Qué Visitar en la Semana de Receso Estudiantil

semana de receso estudiantil

Muchos de nosotros nos estaremos preguntando que visitar en la semana de receso y, sobre todo que es en sí esta semana, pues aquí conoceremos alguna información que nos aclarará todas estas importantes dudas, ademas encontraras algunos lugares encantadores para pasar esta semana.

La semana de receso es un decreto que fue firmando durante el mandato del presidente Álvaro Uribe, precisamente en el año 2007, este decreto 1373 consiste en un descanso de nivel académico aplicado para las instituciones de educación preescolar, básica y media.

Descanso de Nivel Académico Aplicado

semana de receso estudiantil

La fecha que fue aplicada en este decreto para la semana de receso es en los cinco días antes de la celebración del descubrimiento de américa, ósea antes del 12 de octubre que es el día de esta conmemoración, teniendo en cuenta que estos días sean hábiles.

Sitios para Visitar en la Semana de Receso Estudiantil

Así sean instituciones públicas o privadas ambas deben de acatar este decreto, y algo muy importante de resaltar es que en esta semana de receso los docentes deben de aprovechar este tiempo para asistir a capacitaciones que fortalezcan el nivel educativo.

semana de receso estudiantil💡 Te Puede Interesar: Destinos Turísticos de Colombia

Para las familias que no tienen planeado que visitar en la semana de receso, a continuación vamos a conocer unos excelentes sitios de interés turístico que nos motivarán a realizar un viaje lleno de diversión en estos días de descanso para el alumnado.

Aniversario de Armenia

En esta fecha de la semana de receso es donde muchas familias aprovechan para disfrutar al máximo en compañía de sus hijos, es por este motivo que viajar a la capital del Quindío es una excelente opción.

Ya que precisamente en la misma fecha que se celebra la semana de receso, también se celebra el aniversario de esta ciudad, por lo tanto nos encontraremos con festividades únicas donde la cultura cafetera y el carisma de su gente están a flor de piel.

Estando en Armenia vamos a gozar de diferentes eventos que son realizados con el fin de gozar las mejores fiestas, pues nos ofrecen como visitantes mucho folclor, cultura y mucha gastronomía, además del espectacular desfile de Yipao.

Los Yipao consisten en un llamativo desfile en jeeps, los cuales son los carros más comunes para el transporte en la zona cafetera y en muchos otros pueblos, pues para las fiestas de armenia los arreglan con diferentes productos, ya sea carbón, frutas o hasta corotos.

Esto con el fin de dar un valioso espectáculo para todos los visitantes y lugareños que no se quieren perder esta tradición, y posteriormente los dueños de estos vehículos pasan a ser premiados ya sean por lo que llevan o por el show que hicieron con su jeep.

Acacias, Festival del retorno

Si aún estamos pensando que visitar en la semana de receso, esta es una excelente opción, pues en acacias Meta a tan solo 28 kilómetros de Villavicencio, vamos a disfrutar al máximo de estos días de descanso, ya que la cultura llanera estará en su máximo esplendor.

Debido a que en esta fecha están celebrando el festival del retorno, pues es así como conmemoran la llegada de muchos de sus habitantes que retornan a las tierras llaneras, dejando a flote toda su cultura, su música y sobre todo sus platos típicos llaneros.

Quien no va a querer conocer más a fondo esta cultura y sobre todo su gastronomía que sobresale en sus principales platos típicos como la carne a la llanera, la mamona, el chigüiro, entre otros que con sus imponentes sabores le darán gusto a nuestro paladar.

Sucre, Festival de las Gaitas

Asistir al gran festival en Ovejas Sucre es lo máximo, debido a que este se realiza con el fin de homenajear a un importante instrumento como lo es la Gaita, siento muy típico en el país Colombiano, atrayendo así al turismo extranjero y nacional.

En estas festividades nos encontraremos con muchos grupos de música que nos trasmiten el folclor Colombiano, así como sus bailes típicos, concursos y mucho más. ➡ Te Puede Interesar: Guía de Carreras Profesionales.

Las gaitas están hechas manualmente con madera aplicándole también alquitrán, dando como resultado un acompañamiento perfecto a el ritmo caribeño desde muchos años atrás, es mágico saber que estas melodías son producto de un instrumento totalmente artesanal.

Sabemos que los espectaculares sitios que acabamos de mencionar nos servirán de mucha ayuda al momento de decidir que visitar en la semana de receso, pues todos estos estarán llenos de festividades precisamente en estas fechas, para gozar al máximo con nuestra familia.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Qué Visitar en la Semana de Receso Estudiantil, puedes visitar la categoría Turismo en Colombia.

Te puede interesar:

Subir