Municipio de Tuluá, Valle del Cauca

Municipio de Tuluá

Municipio de Tuluá. Este es un municipio ubicado en el Departamento de Valle del Cauca y se encuentra en la región central. El Municipio de Tuluá figura en la cuarta posición como el más poblado del  Valle del  Cauca, su población es aproximadamente de 220.000 mil habitantes.

Los que han tenido el privilegio de visitar el Tuluá saben que es una ciudad bastante tranquila, pero con un comercio muy bueno, posee un gran número de negocios comerciales, en los cuáles encontraras artículos con excelentes precios y ofertas en todo momento.

Municipio de Tuluá en el Valle del Cauca

Municipio de Tuluá

En el Municipio de Tuluá se da el turismo de aventura, el turismo religioso, así como la practica de deportes extremos y el turismo comercial. Si quieres realizar tus compras con excelentes precios, entonces debes visitar Tuluá. Te puede interesar Unicáncer Capítulo de Tuluá.

Datos de Interés del Municipio de Tuluá

La economía de la Ciudad de Tuluá se basa en la agricultura, la industria y la ganadería; algunos municipios vecinos se nutren del comercio de Tuluá. A continuación encontraras información muy importante sobre este hermoso y acogedor municipio vallecaucano.

Municipio : Tuluá - Valle del Cauca - Colombia
Alcalde : Gustavo Adolfo Velez Roman (2016-2019)
Fundación : 24 de agosto de 1639
Coordenadas : 4°05′05″N 76°11′55″O
Gentilicio : Tulueño
Superficie : 910.55 km²1

En el territorio perteneciente al Municipio de Tuluá se pueden encontrar minerales como son, yeso, caolín y también minerales preciosos como son el oro y la plata.

En esta hermosa ciudad podemos encontrar todos los sectores económicos, también se destaca el agro por ser abundante, la cual es una industria muy desarrollada.

Tuluá Vaññe

Turismo en Tuluá

Reservas Naturales y Parques

Plaza de Boyacá

Esta plaza se construye según planos del señor Enrique Uribe White (Ingeniero), donde se encontraba la plaza principal de la ciudad y su inauguración data del año 1.919, esto con el motivo de conmemorar el primer centenario de la Batalla de Boyacá. Desde esa época el parque se ha convertido en el punto de encuentro preferido de propios y extraños.

Con el paso del tiempo como es natural el parque se fue deteriorando y se hizo necesaria una remodelación la cual se realizo en octubre del año 2.007. Con la remodelación el parque toma un aire moderno y de vanguardia. Se le adiciona una plaza en la cual se realizan eventos patrocinados por la Alcaldía.

Parque de la Guadua Guillermo Ponce de León París

Lo más característico de este parque son los grandes cultivos de bambú y guadua, así como sus flores exóticas y una gran variedad de especies nativas de la región.

Este parque artificial con una extensión de 52.000 metros cuadrados se pensó para la conservación y recreación del área urbana de la ciudad de Tuluá.

El parque Guillermo Ponce de León también cuenta con una piscina de agua natural, zonas de camping, senderos ecológicos, zonas de contemplación y unidades para deportes.

Este parque fue construido en los terrenos cedidos por la Alcaldía a la Compañía Nacional de Levaduras (LEVAPAN) como parte de un convenio administrativo. Se abre al público el 28 de mayo del año 1.991.

Parque Nacional Natural Las Hermosas

Se declara como Parque Nacional Natural por el gobierno en el año de 1.977 y lo dirige el Ministerio de Medio Ambiente y se sitúa en la Cordillera Central entre los departamentos de Tolima y Valle del Cauca. Este parque hace parte de los municipios de Tuluá, Palmira y Buga.

Con una extensión de 126.000 hectáreas en las cuales podemos encontrar bosques de palma de cera, cañones, paramos, bosques de niebla y lagunas naturales (pantanos). Destacan entre la riqueza de su fauna y flora el oso de anteojos.

Lago Chillicothe

El Lago Chillicothe de origen artificial fue hecho en el año de 1.945, muy reconocido por todos debido al árbol que se encuentra en el centro del mismo.

Al atardecer se puede observar como se posan una gran cantidad de garzas a tal punto que el árbol queda totalmente blanco. Este lago lo rodea un parque creado para el descanso y la pasca. Un icono de la ciudad y un buen punto de referencia.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Municipio de Tuluá, Valle del Cauca, puedes visitar la categoría Valle del Cauca.

Te puede interesar:

Subir