Cóndor de los Andes

Cóndor de los Andes

Cóndor de los Andes, es reconocido como el ave emblemática del Escudo de Colombia y también como el ave voladora de mayor tamaño a nivel mundial, continua leyendo y aprenderás más sobre esta imponente ave.

Ave Emblemática del Escudo Colombiano

Cóndor de los Andes

Cuando el Cóndor despliega sus majestuosas alas estas llegan a los 3,4 metros de longitud y desde la punta de su pico hasta su cola alcanza una longitud de 1,6 metros.

El Cóndor de los Andes

El Cóndor Andino macho tiene un peso de 11,5 kg a 12 kg y la hembra unos 10 kg, el plumaje es de color negro y en sus enormes alas se contrasta con una banda de plumaje blanco.

El Cóndor se alimenta de animales muertos por tal razón es un ave carroñera. Recordemos que las aves carroñeras como el Cóndor son una parte importante para el equilibrio del ecosistema al cual pertenece.

Los cóndores son grandes consumidores de carne ya que un cóndor adulto puede perfectamente consumir de 4 a 5 kilogramos de carne en un solo día, también pueden soportar alrededor de cuatro o cinco semanas sin consumir alimento.

Cóndor de los Andes Macho

El Cóndor de los andes macho se destaca por poseer una cresta muy definida y un iris de color marrón ademas de tener un tamaño un poco superior al de la hembra.

Cóndor de los Andes Hembra

El Cóndor de los andes hembra es un poco más pequeño que el macho, también cuenta con un iris rojizo y a diferencia del macho esta no posee cresta alguna.

Cóndor Andino Hembra y Macho
Cóndor de los Andes Macho y Cóndor de los andes Hembra

El Cóndor es un ave solitaria y en muy pocas oportunidades se les ve acompañadas. Las alturas que alcanzan el vuelo son sorprendentes pues llegan alrededor de los 10.000 metros de altura y cuentan con un excelente sentido de la vista

Para dormir los cóndores prefieren refugiarse en las cuevas de la montaña y solo aletean cuando el viento es muy escaso y al despegar pues en casi todo momento aprovechan las corrientes cálidas ascendentes para mantenerse suspendidos en vuelo.

Reproducción del Cóndor

Estas bellas aves se reproducen cada 2 años y solo ponen 1 huevo el cual es incubado por los dos padres durante 58 días que es el tiempo que se tarda en eclosionar el huevo. Te puede interesar la Bandera de Colombia.

El pequeño cóndor se mantiene junto a sus padres por un poco más de 1 año y seles considera un ave adulta a partir de los 8 años, llegan a edades de hasta 50 años y se destacan por ser monógamos toda la vida.

El Cóndor en Colombia esta desapareciendo, pero gracias a la Fundación Renacer se ha creado un proyecto que ayudara en la recolonización de esta emblemática especie que esta presente en nuestro Escudo de Colombia.

Los sitios donde podemos apreciar el Cóndor de los Andes en su pleno esplendor es entre los Parques Nacionales Purace y Chingaza.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Cóndor de los Andes, puedes visitar la categoría Colombia.

Te puede interesar:

Subir