Cómo publicar un video de recetas

Cualquiera que ame cocinar y coleccione consejos de cocina puede invertir en sus propios videos de cocina. El buen contenido de comida se comparte fácilmente en las redes sociales, ya sea en Facebook, Youtube, Instagram o incluso en Tiktok y Kwai.
Con buena calidad de video, incluso breves, las buenas recetas atraen y retienen a grandes seguidores. A muchos les gustaría aprender recetas únicas o cocinar como un experto en un determinado tipo de cocina, así que nada más rentable que compartir lo que mejor sabes hacer.
Planificación de recetas
Para dar vida a un buen canal de cocina, debes tener un buen sentido de la organización y un plan preparado con anticipación. Hay varios tipos de ideas anticipadas sobre cómo diferenciarse con su canal. Es obvio que compartimos recetas extremadamente populares y conocidas en las redes sociales. Pero, ¿y si el tuyo tiene una diferencia?
Sin embargo, evita crear una receta por primera vez grabándola directamente, sin probarla primero. Primero, conoce el momento adecuado de los ingredientes. A menudo sucede que el pastel no sube o el resultado no se ve hermoso para el video, por lo que hay que trabajar los ingredientes varias veces hasta alcanzar la calidad esperada.
Deja tu cocina organizada, el equipo listo y un lugar limpio para estar con todo preparado para el tiempo de grabación. Prepárate tú también, átate el cabello, usa ropa adecuada, recuerda siempre que cuanto más se asocie tu imagen con la limpieza y la organización, más confianza tendrán tus seguidores en la calidad de tus próximas recetas.
Grabación
La clave para una buena grabación de cocina es tener un buen equipo. Ya sea una cámara profesional o un teléfono celular Full HD, cuenta con alguien para filmar y presta atención al enfoque de la luz, el balance de blancos y la acústica de la escena, para que no exploten en el metraje.
La grabación debe tener un trípode durante todo el tiempo de la receta, aunque en algún momento el presentador quiere que la cámara se acerque para mostrar algún paso o ingrediente. Esta escena debe incluirse en la edición, pero todo lo demás debe mantenerse en una escena estática para evitar imágenes inestables.
Los ingredientes deben estar organizados para la filmación en todas las etapas de la receta, cortados y separados. Un buen consejo es hacer un guion de los pasos de la receta y dejarlo listo en diferentes sartenes para ir mostrando el resultado escena a escena. Esto evita sorpresas desagradables como una receta quemada o un pastel que no subió.
Vístete en consecuencia
Aunque la cocina recuerda al clásico uniforme blanco de los cocineros, no es ideal para grabar, ya que distrae la atención del foco de la receta. Es preferible llevar ropa sobria que no llame la atención del espectador. El enfoque principal debe estar en la comida y no en la ropa. Por lo general, los youtubers suelen presentarse con camisetas negras, tonos pastel, camisetas lisas o jeans, ropa de diario que no destaca en cámara.
Termina la Receta
Muestra siempre el resultado final después de seguir tu receta. Poner la mesa y elegir platos y cubiertos que destaquen la comida. Terminar la receta con un toque final que decore el plato, un condimento o ingrediente que complete la presentación
Cortes con subtítulos al momento de la edición. Es bueno captar la temperatura del plato, si está caliente filmar el vapor de la comida o si está frío mostrar que se ve refrescante. Edita tu video de cocina, incluidos los títulos de las recetas, con todos los ingredientes que se muestran con una explicación de la cantidad correcta y el tiempo de preparación.
Vale la pena agregar al video un fondo musical y efectos de transición que muestren el paso del tiempo hasta que el platillo esté listo. Con el video terminado, es hora de publicar en las plataformas de video.
Optimiza el nombre de la receta
Al nombrar tu receta, piensa en algoritmos y monetización de videos. Después de todo, es natural que tu receta sea hasta común y que los usuarios la busquen como un nombre que conocen, así que es bueno pensar en un diferencial que la haga destacar.
Usa palabras clave como ingredientes y ventajas para diferenciar su receta. Un pastel de coco simple se puede destacar como "el mejor pastel de coco de la abuela" o "pastel de coco rápido de 5 ingredientes". Elige un destacado que coincida con su canal. Si te enfocas en recetas caseras, no pases de moda con platos sofisticados.
Mantén tu línea de canal con recetas siempre del mismo estilo y con la misma base de tiempo de preparación, así fidelizas a tus seguidores que siempre volverán a tu canal para enterarse de las novedades.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Cómo publicar un video de recetas, puedes visitar la categoría Tutoriales.
Te puede interesar: