Guía completa para lavar cisternas y tinacos

Guía completa para lavar Cisternas y Tinacos

Todos nosotros gozamos del gran privilegio de tener agua potable en nuestras residencias, sin detenernos a pensar un poco sobre la gran importancia de realizar un buen mantenimiento a sus contenedores, con el fin de evitar contaminación en este líquido tan preciado, por esto, a continuación veremos una guía completa para lavar cisternas y tinacos.

Lavar cisternas y tinacos, conlleva a un proceso que se debe realizar adecuadamente, debido a que estos contenedores se pueden llenar fácilmente de bacterias o residuos perjudiciales para la salud, no podemos esperar demasiado tiempo para realizar la actividad del lavado de las cisternas o tinacos, lo más recomendable es buscar un buen asesoramiento de la persona profesional en este tema.

Imagen de Cisternas o tinacos

El procedimiento para lavar cisternas lo deben de realizar los plomeros, evitando de esta manera cualquier tipo de descomposturas o averías en la bomba o en la red del agua, nosotros como usuarios no podemos entrar a realizar esta clase de labor, ya que fácilmente podemos dejar ir residuos por la tubería provocando el taponamiento de esta.

Importancia de desinfectar y lavar la cisterna y tinacos

Cuando hablamos de la importancia del lavado y desinfección de cisternas y tinacos, estamos hablando de la prevención de enfermedades que son producidas debido a la acumulación de bacterias en los depósitos del agua, al realizar este tipo de limpieza se evita la proliferación de estas, las cuales son las causantes de enfermedades como la hepatitis, rotavirus, entre otros.

Entre la importancia de esta limpieza de tinacos y cisternas nos damos cuenta de los grandes beneficios obtenidos, pues desde el primer momento en que el plomero inicia su labor, nosotros nos convertimos en beneficiarios de un agua potable, desinfectada y sobre todo vamos a contar con un suministro libre de microorganismos.

Donde el depósito va a permanecer durante un buen tiempo libre de sarro y moho en su interior, esto garantiza un nivel de salubridad muy alto para toda nuestra familia; ahora pasemos a conocer el procedimiento adecuado para lavar una cisterna y un tinaco.

Procedimiento y productos adecuados para lavar una cisterna y tinaco

Con el propósito de realizar un buen lavado de cisternas y tinacos, debemos de conocer un poco más sobre el tema, ya que como lo venimos explicando, la mejor opción es contar con la experiencia y conocimiento de las personas encargadas de este tipo de labor, quienes son los que saben reparar cualquier tipo de fuga, así como el adecuado procedimiento de limpieza.

Entre los procesos más comunes que nos encontramos al lavar cisternas y tinacos, están, el proceso de extracción y vaciado y el proceso o técnica de lavado por medio del buceo, veamos cada una de ellas con el fin de conocer más a fondo de que se tratan estas importantes y conocidas técnicas.

Lavado por extracción y vaciado

El proceso de lavado por extracción y vaciado consiste, en primer lugar, en el cerramiento de las canillas, esto con el fin de que no pase más agua a la cisterna, para así lograr que quede totalmente libre de agua.

Imagen de Lavado por extracción y vaciado de cisternas y tinacos

Como segundo paso se procede a limpiar completamente y muy a fondo las paredes, la tapa y el fondo de la cisterna, esto se realiza con implementos como hidrolavadoras de presión, cepillo de fibra y se utilizan desinfectantes biodegradables, este último con el propósito de no ir a contaminar el agua con químicos, los cuales pueden causar intoxicaciones.

En el tercer paso del procedimiento adecuado para lavar cisternas y tinacos, nos damos cuenta de que después de la limpieza no se puede llenar con el agua para el consumo, ya que puede quedar algún tipo de impureza, lo que se procede a realizar, es hacer un llenado hasta la mitad, y ponerlo a vaciar por medio de llaves, de esta manera con este tipo de enjuague salen las impurezas o restos de suciedad que aún estén en las paredes o fondo.

Por último, en esta técnica de limpieza de cisterna y tinaco, se procede a llenar la cisterna por completo, para luego poder disfrutar de un agua potable y en excelentes condiciones para el consumo.

Lavado de cisternas por medio de buceo

En este tipo de técnica de lavado, debemos de tener presente que es ideal para cisternas o tinacos muy grandes, las cuales son utilizadas en empresas o sitios de salud, donde la utilización del agua potable es mayor.

Lavado de cisternas por medio de buceo

Este proceso se realiza por un profesional en la labor, ya que se debe de utilizar el equipo necesario para realizar la actividad de limpieza, así como también una buena inspección con antelación en el sitio donde se desea el servicio.

Después de analizar las necesidades que requiere la cisterna o tinaco para su limpieza, se procede al ingreso sin necesidad de vaciar el agua de la misma, este ingreso se realiza con el equipo de buceo adecuado.

El siguiente paso en esta técnica es el de proceder a realizar la limpieza como si se tratara de un acuario, para esto se utiliza una aspiradora para albercas o un eficiente equipo de dragado, con el propósito de eliminar toda la tierra, moho, o demás impurezas que se encuentren en el fondo o paredes de la cisterna.

Por último, como recomendación antes de realizar cualquier tipo de limpieza de cisternas, debes de tener muy presente los factores del sitio donde se encuentra la cisterna o tinaco, es decir, si es en un lugar donde se pueden quedar sin agua durante determinado tiempo, mientras se realiza la limpieza por el profesional, o si es un lugar donde es imprescindible el uso del agua.

Esto con el fin de tomar una buena decisión sobre qué técnica se puede aplicar en la limpieza de la cisterna o tinaco; aquí hemos terminado con la guía completa para lavar cisternas o tinacos, sabemos que te será de gran ayuda al momento de requerir la limpieza del depósito del agua potable.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Guía completa para lavar cisternas y tinacos, puedes visitar la categoría Tutoriales.

Te puede interesar:

Subir