Todo sobre la Vivienda de Interés Social en Colombia

vivienda de interes social

La razón principal para la construcción de la vivienda de interés social, es hace más fácil el acceso a todos los colombianos de escasos recursos a poseer su hogar propio. En vista de que comprar una vivienda puede ser complicado principalmente por la situación económica, te interesará saber sobre el subsidio de vivienda del gobierno gratis y cómo puedes cumplir el sueño de tener tu hogar.

Debes saber que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y territorio ha elaborado un plan muy completo, el cual garantizara el cumplimiento de todos los objetivos ya mencionados, teniendo en cuenta las variadas estrategias que atienden a la población de Colombia según su condición económica y así poder cumplir la meta de tener vivienda propia.

¿Qué es una vivienda de interés social?

Vivienda de interés social VIS

Es una vivienda la cual será destinada a la población menos favorecida en el país, se destaca que este tipo de vivienda fue pensada para los afectados o víctimas por factores del medio ambiente. Estas viviendas cumples con los estándares mínimos de habitabilidad para un hogar, así mismo será para los estándares de calidad, por lo que son construcciones pensadas para las personas que quieren alquilar o comprar su primera vivienda, pero no tienen ingresos suficientes.

A la vivienda de interés social también se le conoce como VIS, y es un subsidio por el que el gobierno ofrece ayuda a aquellas familias en las que sus ingresos no son mayores a 4 salarios mensuales legales vigentes (SMLV). En general se construyen la totalidad las viviendas en una misma área y posteriormente de que están listas, las personas pueden comprar las viviendas a un precio realmente bajo.

Características de la vivienda de interés social

Las imágenes anteriores son propiedad de la Constructora PROCOIN S.A. estas pertenecen al proyecto de vivienda de interés social de la urbanización Francisco Hurtado, el cual se ubica en la población de Calima el Darién, en el Valle del Cauca, en Colombia.

Quizás esto lo has leído en muchos otros sitios, pero los proyectos de vivienda con subsidio siempre tendrán que regirse por un mínimo de estándares y normativas relacionados con la calidad, habitabilidad y sobre todo a la construcción. Es por ello que cada una de estas viviendas debe cumplir ciertos aspectos como:

  • El diseño y la construcción deben permitir el uso sostenible de todos los recursos naturales.
  • La vivienda debe garantizar el derecho humano a tener un hogar adecuado.
  • La estructura debe garantizar la salud física de quien la ocupa, es decir, debe servir para protegerlo del frío, la humedad, la lluvia, calor y otros factores que puedan ser un riesgo.
  • Debe permitir el desarrollo cotidiano de la persona por medio del fácil acceso a los servicios públicos.
  • Tener un espacio y equipamiento requerido en el área de la cocina.
  • Área adecuada para dormir.
  • Tener disposición sanitaria, zona de lavado, y demás mobiliario para el aseo personal.

Requisitos que debes conocer para acceder a una de las viviendas tipo VIS

requsitos vivienda de interes social

Recuerda que estos son subsidios de parte del gobierno, entenderás que hay varios requisitos que se deben cumplir para poder ser parte de los programas de VIS. Los requisitos serán los mismos para todos, incluidos los proyectos para la vivienda de interés social en Bogotá:

  • Tener ingresos totales que sean menores a 4 SMLV.
  • No tener ninguna vivienda propia, así que si ya tienes una vivienda a tu nombre, no podrás optar por una VIS.
  • Se debe encontrar vinculado a una caja de compensación familiar.
  • No haber sido partícipe nunca algún tipo de subsidio familiar de vivienda de interés social a través las conformadas como cajas de compensación familiar. A excepción de que el beneficiario haya perdido la vivienda por no pagar el crédito con el que la adquirió o que haya sido destruida por causa de un desastre natural o grupos al margen de la Ley.
  • Es preciso que cuentes con un buen historial crediticio.

Sin embargo, aunque cumplas con los requisitos, debes comprender que los proyectos para adquirir vivienda en Bogotá y el resto del país, se adjudican teniendo muy en cuenta la condición económica de absolutamente todos los solicitantes.

Para que comprendas mejor, si tú cumples con los requisitos, pero hay otras personas que también cumplen y estos tienen menores ingresos que los tuyos, este pasará a ocupar un lugar en la lista antes que tú.

¿Cómo debo solicitar una vivienda de interés social en Colombia?

Si ya leíste todos estos requisitos y para tu fortuna te has enterado de que puedes aplicar para una vivienda de interés social en Cali, o en la zona que te interesa, ahora debes aprender cómo deberás llevar a cabo todo el trámite para realizar la solicitud.

  1. Deberás estar vinculado a alguna caja de compensación familiar.
  2. Postúlate en las convocatorias de tu distrito presentando el duplicado del SISBEN.
  3. Posteriormente, necesitarás realizar el trámite del formulario de solicitud y, algo muy importante, es adjuntar los documentos requeridos.
  4. Debes verificar como está constituido tu núcleo familiar, ya que absolutamente ninguno de lo que conforman la familia puede tener una vivienda a su nombre, ni ser beneficiario de algún subsidio.
  5. Ninguno de los miembros del grupo familiar puede estar reportado en algún banco por la solicitud de créditos.
  6. Dirígete a la entidad de crédito de tu localidad y solicita al banco o la caja de ahorros. Recuerda que aunque cumplas con los requisitos, puede haber solicitantes posicionados sobre ti en la lista si ellos tienen menos ingresos que tú.

Realmente se han generado cambios enormes a lo largo de varios años, para que adquirir vivienda de interés social Medellín o en cualquier parte de todo el territorio colombiano sea cada vez más simple, dando una gran facilidad para el financiamiento de la deuda y los créditos con hipotecas. Es por ello que se puede considerar que este es el mejor momento para comprar vivienda en Colombia.

Montos de subsidios de la vivienda de interés social en Colombia durante el presente año

A principio del presente año, el Ministerio de Vivienda anunció los montos de estos subsidios debido al ajuste del salario mínimo que se realizó para dicho año. Con este nuevo salario, el Ministerio realizó ajustes en los subsidios para compra de vivienda en Colombia.

Todos los núcleos familiares que devenguen ingresos al mes inferiores a $ 1.817.052 podrán ser beneficiados con un subsidio de $ 27.255.780 para realizar el respectivo pago de la cuota inicial de la vivienda de interés social Bucaramanga y de otros lugares en el territorio colombiano. También pueden contar con el beneficio de hasta 5 puntos porcentuales de cobertura en la tasa de interés mensual.

Diferencia entre vivienda de interés social y prioritario

Subsidio de vivienda del gobierno gratis

Esencialmente, los dos programas fueron creados para ofrecerles un hogar a personas con ingresos menores en el país, sin embargo, el programa de vivienda de interés prioritaria (VIP) fue destinado principalmente a las clases más pobres del país. Es decir, mientras que para aspirar a una VIS debes tener menos de 4 SMLV, para la VIP se requieren menos de 2 SMLV.

Otra diferencia entre VIS y VIP es que esta última cuenta con un número preciso de viviendas para asignar, lo contrario a VIS, que todos los postulantes que cumplan con los requisitos podrán adquirir una.

Así pues, tal vez estés pensando en la vivienda de interés social como una forma para comprar segunda vivienda, pero toma en cuenta los requisitos que te hemos mencionado y lo que el programa en sí exige para poder tener una de estas viviendas.

Te puede interesar:

Subir