Viajar a Chile desde Colombia

viajar a Chile desde Colombia

Colombia está ubicada en la parte norte de Sudamérica, por ello viajar a Chile desde Colombia no es nada complicado y te brinda dos grandes opciones: viajar por avión y en autobús, todo depende del tiempo con el que cuentes, de los recursos económicos y del propósito de tu viaje.

Si vas a Viajar a Chile desde Colombia, lo ideal sería que primero hables con un conocido que actualmente viva en ese país para que preguntes sobre las normas y te haga algunas recomendaciones o también ingresar a los grupos existentes en las redes sociales de Colombianos en Chile y salir de dudas.

Viajar a Chile desde Colombia

Plaza de Armas-Santiago de Chile

Indiferentemente de como vayas a viajar a Chile, debes contar con el pasaporte primeramente y que tenga al menos 6 meses de vigencia, no te permitirán ingresar con un tiempo menor, así como usualmente te pedirán que presentes una carta de solvencia económica en migración, para demostrar que te puedes sostener económicamente los días que estarás en el país.

Descubre aquí los requisitos para viajar a Chile desde Colombia

Por ello antes de emprender la meta de viajar debes meditarlo muy bien y decidir con base en las posibilidades que tengas. También hay que resaltar que los pasajes suelen ser económicos y es un excelente destino para tomar unas vacaciones por presentar las cuatro estaciones marcadas, así tendrás unos días diferentes.

 💡  Muy Recomendado: Sitios Turísticos de Chile

Aunque en algunos casos también te exigirán que tengas al menos 500 $ en efectivo, cuando notan que va a permanecer más de 20 días en cualquier ciudad del territorio, por ello siempre recomiendan tener estos 3 elementos básicos.

Chile

Si al viajar a Chile tienes una casa o te quedaras en casa de algún familiar o amigo, debes tener a la mano una carta de invitación que esté firmada por quienes viven en el lugar, incluyendo la dirección específica del lugar y la cantidad de personas que allí estarán.

Comprobante de reserva en el Hotel que elegiste

Pero en el caso de no ser así debes tener un comprobante de la reserva en algún hotel, posada o residencia, para que no vayas a tener problemas con migración en el aeropuerto o los diferentes terminales, en estos casos es mejor prevenir cualquier tipo de incidente.

¿Debo tener visa para viajar a Chile?

Por último, debes saber que hay países que tienen acuerdos diplomáticos con esta nación y no necesitan pagar impuestos al viajar a Chile.

 ➡ Te puede interesar: Viajar a Argentina desde Colombia.

Conoce las ventajas de emigrar a Chile

Cuando lleguen directamente al aeropuerto o cuando sea por bus, aunque si llegas en un carro propio necesitaras los documentos del vehículo, por ello tienes que ser planificado antes del viaje. Debes ver embajada de Chile.

Si vas a estar allí unos cuantos días con estos documentos será más que suficiente, pero si son más de 120 días debes pedir visa para el propósito con el que estás allí, ya sea de trabajo o estudios, ya cuando estén cerca de vencerse debes pedir la residencia definitiva o temporal. Ir a Home: Viajes a Colombia.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Viajar a Chile desde Colombia, puedes visitar la categoría Viajes al Exterior.

Te puede interesar:

Subir