5 tips que aprenderás en un curso de podcast

Cada vez son más las personas que se atreven a seguir sus sueños y deciden crear contenido original a fin de conseguir un resultado final que pueda mostrarse como un podcast para subir a las plataformas digitales. Sin embargo, esto no es tan fácil como suena, ya que implica un proceso de elaboración de contenido y de aprendizaje mucho más complejo que simplemente sentarse a grabar contenido frente a un micrófono.
Es por este motivo, que se recomienda enfáticamente realizar un curso de podcast en el que puedan aprender a pensar y desarrollar su propio contenido. Pero además para poder aprender a emplear los programas de edición de audio y para mejorar los aspectos técnicos que se deben conocer al momento de llevar a cabo un proyecto determinado.
Una buena opción para realizar estos cursos es buscarlos en las plataformas en línea calificadas para ello. Esta alternativa es más dinámica porque se puede ajustar a los horarios específicos de cada persona. Además de que enseñan precisamente lo que se necesita para comenzar a poner en práctica los conocimientos determinados.
Si quieren tener más información al respecto, pueden buscar en las páginas más reconocidas del rubro. Pero también, a continuación, les vamos a contar sobre los cinco tips principales que aprenderán en un buen curso de podcast.
1) Definición y planificación de contenido original
El contenido de un podcast es el punto central de todo lo que puede tener para ofrecer. Si no cuentan con un contenido único, interesante y original, aunque sus conocimientos técnicos sean perfectos y aunque logren un muy buen resultado en cuanto a la calidad de los episodios, no contarán con oyentes, debido a que es algo que ya pueden encontrar en otro lugar.
Por lo tanto, el primer paso para comenzar a planificar un podcast es definir un tema original y empezar a crear contenido. Esto puede parecer simple, pero implica una serie de pasos determinantes a fin de conseguir un buen resultado final. Estos pasos son los siguientes:
- Realizar una investigación de mercado a fin de conocer lo que ya está haciéndose y cuáles son las tendencias más recientes.
- Pensar cuáles son sus intereses particulares y con qué tema se sentirían más cómodos creando contenido.
- Planificar contenido original teniendo en cuenta lo que ya existe y lo que ustedes pueden crear.
- Investigar al respecto de lo que no conozcan y formar un contenido más estable.
Siguiendo estos pasos, lograrán excelentes resultados y van a poder avanzar a las etapas siguientes con mayor facilidad.
2) Crear guiones y estructurar cada episodio
Saber hacer esto requiere indispensablemente de la realización de un buen curso de podcast. Para escribir los guiones, deben aprender a manejar correctamente los tiempos de aire y, asimismo, no deben ser muy rígidos en cuanto a la estructura, ya que, de lo contrario, el resultado es anticuado, rígido y no fluye, lo que puede ser percibido por los oyentes.
Por lo tanto, la creación de guiones y la estructuración de contenido original son verdaderos artes. Así como también es necesario saber qué tipo de cortina musical poner, qué introducción realizar y cómo hacer las transiciones de un bloque del episodio a otro. Si logran una buena agilidad en estos aspectos, van a obtener episodios mucho más dinámicos y entretenidos.
3) Conocimiento de los aspectos técnicos y de producción
Este punto es muy importante, ya que de esto depende la calidad sonora final del podcast que estén realizando. Por lo que les recomendamos que les presten bastante atención a estos elementos a fin de conseguir una grabación de mejor calidad y una fluidez dentro del episodio mucho mejor definida.
Al aprender al respecto de los aspectos técnicos, asimismo, podrán conocer mejor qué tipos de micrófonos usar, la iluminación (si cuentan con un soporte visual), el tono, la frecuencia, etc. Además de también aprender a usar los medios de edición digitales, que están en auge en la actualidad debido a que automatizan y simplifican muchos procesos.
4) Definir una identidad visual o gráfica y una personalidad para el podcast
Como ya lo mencionamos, todo contenido original requiere de una estructura y de un soporte que acompañen a ese contenido. De esta manera, el público lo identifica más fácilmente y resulta mucho más atractivo en las plataformas en las que se suba. Por lo que más personas lo recomendarán o empezarán a escucharlo sin demasiada necesidad de publicitarlo.
Además, al complementar un buen contenido, una gran edición y episodios interesantes con un plano visual llamativo y acorde al contenido creado, se demuestra un profesionalismo superior. De manera que las personas confiarán en que realizaron un trabajo de calidad incluso antes de que hayan escuchado lo que tienen para ofrecer en sus podcasts.
5) Saber dónde publicar el podcast y cómo monetizarlo
Finalmente, uno de los aspectos que la mayoría de las personas que crea un podcast quiere conocer de antemano es dónde publicar ese podcast y cómo pueden obtener un mayor rédito al promocionarlo. De manera que les recomendamos que le presten atención a este aspecto para conseguir mejores resultados.
En primer lugar, para decidir donde podrían publicar su podcast, tienen que tener en cuenta las características particulares del tipo de contenido que hayan producido. De lo contrario, al desentonar con ese espacio, resultará más difícil conseguir oyentes. Además, hay muchas plataformas que censuran cierto tipo de contenidos, por lo que deben contemplar también este aspecto.
En segundo lugar, en cuanto a la monetización, deben contemplar las tarifas que les brinda cada plataforma, las condiciones de monetización (ya que ciertos contenidos no se monetizan) y, sobre todo, es muy importante que no violen las normas de copyright. Si no contemplan este último punto, incluso podrían terminar con un juicio o con una deuda descomunal por tener que pagarles derechos a otros creadores de contenido.
Por lo tanto, en conclusión, realizar un curso de podcast es realmente esencial para conseguir buenos resultados. Además, una vez que cuentan con los conocimientos y con los medios para producir contenido de calidad en un podcast con posibilidades de tener éxito, el resto del proceso es muy entretenido y pueden pasar un excelente momento haciendo lo que les gusta y ganando dinero con ello.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con 5 tips que aprenderás en un curso de podcast, puedes visitar la categoría Cursos online.
Te puede interesar: