Información de los Tipos de Seguro para Motos

Uno de los primeros pasos a llevar adelante cuando una persona accede a la compra de una moto, es proceder de forma inmediata a tramitar un seguro para motos. Se trata de un trámite de carácter obligatorio y su realización es simple y rápida, debido a que el conductor podrá realizar consultas por el sitio web de la empresa aseguradora, entre otras acciones como cotizar el vehículo y consultar sobre la contratación.
Lo cierto, es que el conductor debe ser consciente de la responsabilidad que asume cuando está manejando un vehículo. La vida propia, la de los acompañantes, la de los otros conductores y peatones dependen de él, salvo en determinadas ocasiones en donde puede volverse víctima de un suceso que no tenga la posibilidad de evitar.
¿Qué tipos de seguro para motos existen?
De todas maneras, ser conductor, por ejemplo de una moto, implica atender a ciertos puntos, entre ellos, la contratación y el pago mensual de un seguro para motos que le brinde la cobertura necesaria para poder circular. Contar con un seguro para moto debe ser una acción automática que se debe dar posterior a la compra.
Seguro para motos, coberturas y beneficios
Así como los diferentes tipos de seguros que se encuentran vigentes en el mercado, cuentan con una amplia variedad de rangos en lo que respecta al tipo de cobertura que se contrata, los seguros para motos le ofrecen la posibilidad al cliente, de elegir cuál es el tipo de coberturas que desean tener para proteger su medio de transporte.
En primer lugar, se encuentra el seguro de motos de responsabilidad civil, esta contratación implica entre la lista de beneficios la asistencia jurídica en lo que respecta a la asistencia legal, así como la asistencia jurídica en el ámbito de lo civil. A su vez, incorpora algunos otros beneficios a tener en cuenta como el remolque del medio de transporte, entre otras cuestiones.
Entre los requisitos para quienes quieran acceder al seguro de responsabilidad civil se encuentra la obligatoriedad a presentar una fotocopia de SOAT y RTM, además es necesario recordar que el vehículo tendrá que poseer una antigüedad máxima de 10 años.
Seguros para motos ante pérdida total
En segundo lugar, se encuentra el seguro para motos ante pérdida total, pues en este caso, se habla de una cobertura más completa que la anterior, debido a que incorpora algunos otros beneficios, que se suman a los desarrollados en la cobertura de responsabilidad civil, uno de los nuevos beneficios que incorpora es la cobertura ante temblor, terremoto y erupción volcánica.
En el caso del seguro para motos ante pérdida total o parcial, se incluyen aún más beneficios como el reemplazo de llaves, documentos de reemplazo y billetera de reemplazos, enteros otros beneficios destacados. En lo que se refiere al beneficio de amparo patrimonial, se puede ver reflejado en los tres tipos de contrataciones previamente descritos.
Una inversión necesaria para resguardar la vida
Quién no cuente con un seguro al momento de circular por las calles, no sólo estará fuera de la ley, sino que también deberá afrontar las consecuencias económicas como resultado de sufrir cualquier tipo de altercado. Debido a que, en caso de accidente vial, deberá responder por la vía economía, además de la legal y no tendrá cobertura que le brinde soporte.
Lo mismo ocurre para quien no haya realizado el pago mensual del seguro de su vehículo. Pues en este caso, circular con el seguro vencido también es una pena que recae sobre el conductor, quien no contará con la cobertura necesaria para utilizar el vehículo en la vía pública.
Evitar accidentes es responsabilidad de todos
Si bien las campañas de concientización en materia de educación vial se pueden ver por los distintos medios de comunicación, los accidentes de tránsito siguen ocurriendo con índices preocupantes. Es por ello, que contar con un seguro puede salvar vidas, ya que, el conductor y los demás sujetos implicados tendrán asistencia médica inmediata.
Se trata de generar conciencia en la conducción responsable y el cumplimiento de los diversos requerimientos de parte de la ley, para poder proteger la vida de los conductores y peatones. Cuidar la vida del otro, depende de cada conductor.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Información de los Tipos de Seguro para Motos, puedes visitar la categoría Automotor.
Te puede interesar: