El auge de las tarjetas de crédito virtuales en Colombia

El auge de las tarjetas de crédito virtuales en Colombia

En los últimos años, ha sido muy notorio el incremento del uso de tarjetas de crédito virtuales en Colombia, esto debido a la gran necesidad de las personas de poder realizar sus compras desde casa, como pudimos observar durante los meses de cuarentena generados por la pandemia, esta fue la forma más efectiva de evitar aglomeraciones.

Aquí te vamos a dar a conocer las mejores tarjetas de crédito virtuales, las cuales se han convertido en la principal herramienta para muchos colombianos, este tipo de plataformas, consisten en sistemas con gran facilidad para efectuar tus pagos, donde tu dinero está completamente seguro, además, poder utilizar este tipo de transacciones a cualquier hora del día, es otro de los grandes beneficios.

mejores tarjetas de crédito virtuales

Las tarjetas virtuales en Colombia, también ofrecen la posibilidad de organizar tu dinero virtualmente, es decir, todos tus gastos pueden tener un control directamente desde estas plataformas, algo que no hacemos muchas veces, cuando convertimos nuestro dinero en plata de bolsillo, es más, nuestras metas de ahorro serán mucho más fáciles con este tipo de tarjetas virtuales.

Las mejores tarjetas virtuales

Ahora conozcamos cuáles son las mejores tarjetas de crédito virtuales en Colombia, estas cifras han sido incrementadas desde el año 2020, donde hubo mucha más necesidad del uso de pagos a través de estas plataformas virtuales, con la compañía Nequi a la cabeza, seguida de otras plataformas como DaviPlata, Bancolombia a la mano etc.

Bancolombia a la mano

Bancolombia a la mano

Este es un tipo de cuenta digital, la cual es totalmente gratis, dándonos la facilidad como usuarios de realizar el manejo de la misma desde nuestro celular, proporcionándonos como número de cuenta el número del teléfono personal, antecedido de otro dígito, el cual es asignado, al momento de hacer el proceso de apertura de este tipo de cuenta.

En la plataforma de Bancolombia a la mano, podemos contar con servicios como: ver nuestros saldos y movimientos, retirar dinero, enviar plata, pagar nuestras facturas, de esta manera nos damos cuenta lo superfácil que es el manejo de este tipo de plataforma digital.

Nequi

Nequi

Nequi, es una tarjeta virtual, muy usada por los Colombianos en la actualidad, la cual nos brinda la facilidad de hacer transacciones directamente desde nuestro móvil, siendo una parte importante del grupo Bancolombia, desde allí podemos efectuar transacciones a otros bancos sin ningún costo, así como el pago del soat, DirecTV, internet e incluso podemos pagar plataformas de entretenimiento como Netflix.

Otro de los grandes beneficios que nos ofrece Nequi, es la de poder traer nuestro saldo de PayPal, convirtiéndolos de dólares a peso colombiano, con una comisión muy baja, así que si eres de los que no sabían cómo sacar tu saldo de PayPal, aquí te dejamos la solución.

Este es un tipo de tarjeta virtual, donde podemos mantener metas de ahorro, bolsillos, es muy cómoda y fácil de utilizar, es más, también cuenta con código QR para realizar el pago en cajas, otro beneficio muy llamativo, es la personalización de las mejores tarjetas de crédito virtuales, donde nos ofrecen variedad en colores, para utilizar en este tipo de tarjeta.

Daviplata

Daviplata

Esta es otra de las mejores tarjetas de crédito virtuales, donde nos ofrecen la facilidad de manejar nuestro dinero virtualmente, sin necesidad de salir de casa, te contamos que desde tu celular puedes transferir dinero a tus seres queridos, también puedes pagar tus facturas o hacer recargas, así esté la compañía Nequi a la cabeza, Daviplata ha tenido un alto índice de uso en la actualidad.

Si aún eres de las personas, que no se atreven a darle movimiento al dinero de forma digital, esperamos que este tipo de información te haya ayudado a despejar tus dudas, pues como lo explicamos, son plataformas seguras, con múltiples beneficios, para la realización de pagos y transferencias.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con El auge de las tarjetas de crédito virtuales en Colombia, puedes visitar la categoría Economía.

Te puede interesar:

Subir