Sogamoso Boyacá

Sogamoso Boyacá fue el centro religioso de la cultura muisca y su nombre es la españolización de las palabras Sua Mox que significa “morada del sol”. En esta ciudad se rendía culto al sol, que para los aborígenes era la suprema deidad. Su sumo sacerdote a la llegada de los españoles era el cacique Sugamuxi.
Sogamoso es una ciudad colombiana situada en el centro-oriente del departamento de Boyacá, a 210 km al noreste de Bogotá, la capital del país y a 74.6 Km de Tunja la capital del departamento.
Descubre todo lo hermoso de Sogamoso Boyacá
Es la capital y ciudad principal de la Provincia de Sugamuxi en la región del Alto Chicamocha localizándose a 2.569 m de altitud sobre el nivel del mar con temperaturas promedio de 17 °C.7.
Sogamoso Boyacá
La base económica de la ciudad es el comercio interregional entre los Llanos Orientales y el centro del país, la industria siderúrgica y de materiales de construcción además de la explotación de calizas, carbón y mármol. Es la segunda ciudad del departamento de Boyaca y se le conoce como la Ciudad del Sol y del Acero.
El origen mítico de Sogamoso Boyacá se remonta en la cosmogonía chibcha a la creación del Sol: en el valle de Iraca (Suamox).
Sogamoso fue un centro religioso de la comunidad Muisca, algunas de estos vestigios se encuentran actualmente en el Museo Arqueológico de Sogamoso en el interior de la necrópolis Templo del Sol.
Sogamoso Boyacá fue una de las ciudades históricas del imperio Muisca; la capital de la confederación de Iraca, residencia del Sugamuxi, sumo sacerdote de la nación, y donde se hallaba el templo más rico de la comarca.
El valle de Sogamoso Boyacá está bordeado por una cadena montañosa que forma parte de la Cordillera Oriental de los Andes. el municipio limita al norte con los municipios de Nobsa y Tópaga.
Al oriente con los de Tópaga, Monguí y Aquitania; al sur con Aquitania, Cuitiva e Iza; y al occidente con Tibasosa, Firavitoba e Iza.
La ciudad está conformada por 19 Veredas y 73 Barrios
El número de habitantes de Sogamoso es de 114.676 personas, el cual representa el 9.02% del total de la población del Departamento.
Parque de la Villa
Es el corazón de la ciudad, allí se encuentra ubicada la Catedral San Martín de Tours y el monumento al sol, donde antiguamente era la plaza de mercado.
MONUMENTO AL SOL
1976 OCTUBRE 16 -- Se inauguró el MONUMENTO A LA RAZA. El periódico “El Tiempo”, informó sobre tal obra, días antes de su terminación, así:
“Un monumento que sin duda alguna se convertirá en el símbolo de lo que Sogamoso Boyacá representa en su tradición histórica, y que estará llamado a convertirse en punto de referencia para el turista y en medio de identificación de la Ciudad del Sol como Meca del Imperio Chibcha, se levantará en la plaza mayor de la Villa, remodelada por el alcalde Halil Yunis Katta”.
El arquitecto Alberto Coy Montaña, escribió la siguiente explicación sobre el monumento: “Tiene como base un espejo de agua de 180 metros cuadrados de superficie del que emerge el pedestal.
Este espejo de agua representativo de las aguas y lagunas, santuarios de las divinidades chibchas, nos recuerda una de las bellas leyendas: “La del origen de la vida”.
“El monumento estará constituido por cuatro figuras femeninas cuyo tamaño alcanza los 2.50 metros de altura cada una.
Tiene un monolito en la parte superior de 8 metros de altura por 2 de ancho, y un sol en el centro de 3 metros de diámetro. La base donde estará ubicada la figura tendrá 12 metros de largo por 8 de ancho.
Esta base es un rombo estilizado, característico de la decoración chibcha. El pedestal es de diseño moderno, que contrasta con el naturismo de las figuras, y tiene 3 metros de altura.
El costo de este monumento se estimó en algo más de setecientos mil pesos.
Como promotores de esta iniciativa figuran el medico Jacinto Caicedo Rico, con la colaboración del arquitecto Alberto Coy Montaña y el maestro Rosendo Gil Sanabria, quien realizó las esculturas”.
El arquitecto Alberto Coy Montaña, escribió la siguiente explicación sobre el monumento: “Tiene como base un espejo de agua de 180 metros cuadrados de superficie del que emerge el pedestal.
Este espejo de agua representativo de las aguas y lagunas, santuarios de las divinidades chibchas, nos recuerda una de las bellas leyendas: “La del origen de la vida”.
“La leyenda de la diosa Bachue que emergiendo de la laguna de Iguaque con un niño en los brazos, dio origen al genero humano.
El monumento surgiendo de las aguas tiene forma general de una barca, nos sugiere el ritual de los caciques Chibchas que cubiertos de polvo de oro y llevando ofrendas a bordo de las barcas ceremoniales, arrojaban sus presentes a los dioses en las lagunas de Guatavita, Siecha, Teusacá y Ubaqué.
La barca tiene una plataforma en rombo para recordar que esta figura geométrica era el signo de la vida entre los chibchas. Sobre la plataforma se eleva una columna hacia lo alto rematada con el Sol Chibcha, figura de 16 flamas que representa a Sua, supremo Dios Chibcha, principio y conservador de la vida.
Por estar el Sol sobre una figura en forma de cuña, símbolo significativo del pueblo para los chibchas. Al unir estos dos elementos queremos significar Pueblo o Raza del Sol.
Sobre la plataforma de la barca aparecen cuatro figuras femeninas que simbolizan el origen de la raza colombiana. Cada una representa una inmigración venida a nuestro territorio”.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Sogamoso Boyacá, puedes visitar la categoría Colombia.
Te puede interesar: