Restricciones por pico y placa en Bogotá

Pico y placa en Bogotá

Lo mejor que podemos hacer como ciudadanos, es mantenernos al día en las reglas interpuestas por las autoridades, es por esto que la alternativa más indicada, es la de buscar la información pertinente, esto con el fin de evitar pasar malos ratos, así que veamos un poco sobre las restricciones por pico y placa en Bogotá.

Si vives en Bogotá o estás pensando en visitar la capital Colombiana, aquí te contaremos sobre el pico y placa en Bogotá, esta restricción se aplica de acuerdo al último digito de la placa de tu vehículo, debido a la alta congestión en la movilidad vehicular, por este motivo te recomendamos que te informes muy bien, ya que así evitas pagar multas.

muchos automóviles en Bogotá

Las restricciones por pico y placa en Bogotá, facilitan varios aspectos de la ciudadanía en general, veamos él ¿por qué? Como es de nuestro conocimiento, las ciudades grandes manejan alta congestión en sus carreteras, esto se debe al alto índice de población, donde el flujo de vehículos, ya sea de transporte público o privado es demasiado alto.

Convirtiéndose este movimiento en un problema, pues pasa de ser algo agradable el que todos tengan en que movilizarse, a ser algo perjudicial para todos en general, observemos en que nos perjudica la aglomeración vehicular, aquí nos daremos cuenta de la gran importancia que tienen el pico y placa en Bogotá.

¿En qué perjudica la aglomeración vehicular a la población?

Imagen de Atasco vehicular

Son varios factores los que perjudican la población, empecemos por conocer que en una ciudad donde hay demasiada congestión de vehículos, se presenta un alto índice de accidentalidad, tan solo imagínate el caos de movilidad donde no haya control alguno, es por esto que las autoridades pertinentes, se ocupan en generar reglamento donde haya solución, favoreciendo siempre a la población.

Otro factor importante que se ve afectado por la aglomeración vehicular, es la contaminación atmosférica, tan evidente en las ciudades principales, donde revelan un alto nivel de contaminación ambiental, producido por vehículos de toda clase, allí es donde nos damos cuenta el porqué de la importancia de las restricciones por pico y placa en Bogotá.

El pico y placa en Bogotá, lo que busca es que no todos los vehículos salgan a las calles al mismo tiempo, pues estas restricciones lo que manejan es una movilidad vehicular regulada, donde según con el último digito de tu placa, te darás cuenta de que días puedes utilizar tu vehículo, favoreciendo así la salud, seguridad y comodidad de una población en general.

Clasificación de las restricciones por pico y placa en Bogotá

Conozcamos un poco más sobre la clasificación que implementa la alcaldía de Bogotá, en el pico y placa, donde las restricciones de movilidad, las han definido dependiendo completamente del tipo de vehículo, veamos algunos puntos de esta clasificación, con el fin de implementarla al momento de transitar por la capital Colombiana.

Pico y placa en Bogotá carga más de 20 años de edad

Vehiculo clásico

Esta restricción aplica para aquellos vehículos que son más viejos, esto se debe a que la tecnología con la que han sido creados es mucho más contaminante que la de la actualidad, de esta manera se logra bajar el alto índice de contaminación, la mejor recomendación es acatar el pico y placa en Bogotá, de este modo no te someterás a pagar multas de hasta quince salarios mínimos.

Pico y placa en Bogotá servicio de transporte especial

Autobuses de transportes especiales

El pico y placa en Bogotá, para servicio de transporte especial, aplica determinados días de la semana, muy importante para todos aquellos que tienen su vehículo afiliado a determinada empresa para servicios especiales, como el transporte de estudiantes o de turistas, sabemos que no te gustara pasar por la mala experiencia de pagar multa además de la retención de tu vehículo.

Pico y placa en Bogotá para carros particulares

Hombre manejando en Bogotá

Esta es otra de las clasificaciones de la alcaldía en cuanto a las restricciones por pico y placa en Bogotá, aquí es donde debes de estar superpendiente, si el último digito de tu placa aparece en la lista, fíjate muy bien para no sacar tu vehículo, ya que esto acarrea altas multas, se trata de informarte, de esta manera ayudas al control de la movilidad de la ciudad.

Estas son algunas de las restricciones por pico y placa en Bogotá, para mayor información ingresa al enlace que te dejamos al inicio de este escrito, allí encontraras detalladamente lo que necesitas acerca del pico y placa en Bogotá, recuerda que si cumples las reglas pasarás mejores momentos en familia o solo, además ayudas a cuidar el medio ambiente, con seguridad y sobre todo comodidad.

Si deseas conocer todos los horarios y restricciones, definitivamente te recomendamos visitar el siguiente enlace: Pico y Placa en Bogotá.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Restricciones por pico y placa en Bogotá, puedes visitar la categoría Bogotá.

Te puede interesar:

Subir