¿Qué impacto tendrán la realidad virtual y los streamings en vivo en el turismo?

Desde visitar una isla paradisíaca en el medio del mar Caribe hasta sentir la adrenalina de subirse en una montaña rusa; la realidad virtual se ha convertido en una herramienta indispensable para transportar a los usuarios a un universo completamente nuevo en el que pasar un rato de entretenimiento sano.
Por supuesto, algo similar ocurre con el streaming en vivo, un sistema utilizado principalmente por redes sociales con el propósito de entretener a los televidentes. Algunos streamers presentan imágenes en vivo de los eventos que están viviendo en carne propia con propósitos informativos, algo que muchos de nosotros disfrutamos observar.
Ahora bien, ¿realmente han tenido un impacto significativo ambas tecnologías en la industria del turismo? Vamos a analizarlo a lo largo de esta lectura.
La industria de las apuestas
La realidad virtual y los servicios de transmisión en vivo se han convertido en un par de herramientas indispensables para el desarrollo de juegos de casino transmitidos en vivo. Vamos a tomar de ejemplo un popular juego de casino online conocido como Lightning Roulette, creado por Evolution:
Este juego de ruleta europea es transmitido desde un estudio de televisión con un presentador en vivo y con una interfaz desde la cual podrás apostar directamente como si estuvieses en dicho estudio de televisión.
Si a eso le sumamos la opción de conversar con el crupier y el resto de los jugadores, entonces tendremos como resultado una experiencia completamente inmersiva.
Parques de realidad virtual
Como mencionamos al iniciar esta lectura, la posibilidad de disfrutar de la experiencia única de las atracciones de un parque de diversiones ahora es posible gracias a la realidad virtual.
De hecho, hace algunos años abrió sus puertas una sala de realidad virtual en Bogotá de manos de la compañía rusa ANVIO, la cual tiene fuerte presencia en Israel, Inglaterra, los Emiratos Arabes Unidos, entre otros.
En esta sala puedes experimentar de primera mano un enfrentamiento contra una horda de zombies con ayuda de hasta tres amigos, partidas que pueden llegar a durar hasta 30 minutos. Por supuesto, otras modalidades de juego también estarán disponibles, aunque todas especialmente enfocadas en los disparos y eliminar enemigos en un entorno virtual.
Otros países como Estados Unidos han llevado esta experiencia a un nuevo nivel, ofreciendo una experiencia que mezcla la realidad virtual con el atractivo de los parques de diversiones.
Un ejemplo de ello se puede observar en el Drop of Doom, el cual te introduce en una situación donde Lex Luthor, el archivillano de Superman, te tomará como rehén y te mandará a flotar en el aire para luego dejarte caer al vacío. ¡Son 90 segundos de adrenalina pura fluyendo por tu cuerpo!
Los streamers son tus mejores aliados para ir de turismo
Por el otro lado de la moneda, nos encontramos con el turismo clásico en donde visitamos playas o lugares turísticos bastante atractivos; sin embargo, ¿cómo elegimos un nuevo lugar para visitar si no sabemos nada de él? Para ello nos encontramos con los streamers.
Quizás uno de los más famosos de Latinoamérica es Luisito Comunica, un YouTuber mexicano que hace transmisiones en directo de los lugares que visita, explicando de forma honesta y carismática los pros y contras de cada uno de estos destinos turísticos.
Por supuesto, existen muchos otros más que también tienen gran impacto a la hora de tomar una decisión sobre cuál destino turístico visitar, como Enrique Alex de España, Kraig Adams de Estados Unidos, “La Familia Nómade” de Argentina y varios más.
No es posible negar que tanto el streaming en vivo como la realidad virtual son dos vitales herramientas para disfrutar de la mejor experiencia durante tus viajes. ¡No dudes en utilizarla para mejorar tus viajes al máximo!
Te puede interesar: