¿De qué programas sociales puedes beneficiarte en Colombia?

¿De qué programas sociales puedes beneficiarte en Colombia? La realidad es que los colombianos cuentan con varios programas sociales y con la llegada del COVID-19 el gobierno colombiano ha mejorado estos e incluso ha sacado nuevos programas qué están beneficiando aún más personas que debido a la actual Pandemia.
Aquí les contaremos cuáles son los principales programas sociales existentes en Colombia, aunque hay muchos, nosotros les contaremos más a fondo de los que más colombianos cobijan. Creemos que los más positivos para los colombianos son: familias en acción, protección social al adulto mayor y jóvenes en acción.
Si deseas saber si eres uno de los beneficiarios de algunos de los programas sociales existentes en Colombia, entonces debes consultar el puntaje que tienes actualmente en el SISBEN; puedes consultar fácilmente tu puntaje del Sisbén aquí. A continuación les dejaremos información de algunos de los programas sociales más reconocidos en Colombia.
Familias en Acción
El programa social reconocido por los colombianos cómo Familias en Acción es un programa de prosperidad para la sociedad, el cual es concedido a todas las familias de escasos recursos y pobreza extrema, cobijando principalmente a niños, niñas y adolescentes, es un complemento a los ingresos de estas familias vulnerables.
Incentivos para la educación
El programa social Familias en Acción concede 3 incentivos para la educación, esto es, independientemente de la edad, condición o grado de los beneficiados.
- Se otorga a un máximo de 3 integrantes por familia (niños, niñas o adolescentes) si estos se encuentran del grado 1° al grado 11°. Para la ciudad capital Bogotá solo aplica para los que cursan del grado 6° al grado 11°.
- Niñas, Niños y adolescentes que presenten alguna discapacidad y estudian. Estos deben estar identificados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
- Niños y niñas cuya edad se comprenda entre 4 y los 6 años que se encuentren en transición o grado cero. Se debe tener presente que en la ciudad de Bogotá este incentivo no aplica.
Para nuestros abuelos colombianos existe el Programa de protección Social al Adulto Mayor, más conocido como Colombia Mayor. Con este programa se quiere brindar protección a los adultos mayores que vivan en indigencia, los qué no tengan acceso a una pensión o que estén desamparados.
El programa de protección social al adulto mayor en Colombia cuenta con más de 1 millón y medio de beneficiarios, este programa es apoyado por las alcaldías municipales, las cuáles son las encargadas de realizar el correcto funcionamiento del programa. A continuación conocerás las dos modalidades en la entrega de subsidios.
- Subsidio económico directo: este subsidio llega directamente a los adultos mayores a través de la banca colombiana o las entidades designadas para tal fin.
- Subsidios económico indirecto: estos recursos son dados a través de los diferentes centros de bienestar para el adulto mayor. Allí generalmente los adultos mayores pasan la mayor parte del día y se les da una alimentación muy completa y atención oportuna a cualquier necesidad.
Jóvenes en Acción
Este hace parte de los programas sociales en Colombia más exitosos, ya que este apoya a los jóvenes que son el futuro de nuestro país, estas ayudas del gobierno a los jóvenes se hace mediante la entrega de transferencias de dinero condicionadas. Con estas ayudas monetarias se busca que los jóvenes puedan continuar sus estudios.
Para tener en cuenta
Recuerda qué la inscripción o ingreso al programa social de Jóvenes en Acción solo se puede hacer cuando se encuentre habilitado el proceso de inscripciones en el municipio.
El Pre-Registro es realizado por medio de las convocatorias de jornadas masivas, las cuales son citadas en los municipios focalizados y todo ello de acuerdo a plazos ya establecido.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con ¿De qué programas sociales puedes beneficiarte en Colombia?, puedes visitar la categoría Ayudas del Gobierno.