Parque Nacional los estoraques

Parque Nacional los estoraques. Al recorrer los senderos del Parque Nacional los Estoraques podemos apreciar muchas figuras con una apariencia realmente fantásticas, figuras que son esculpidas por la erosión en las rojizas piedras.
La pequeña planicie verde de pastos muy suaves que ondulan ante el suave soplo del viento, las cuales son surcadas por los senderos de piedra blanca delineados de forma casi perfecta.
Esta es la antesala a uno de los espectáculos más bellos y sorprendentes de la naturaleza. Las formaciones esculpidas por las severas erosiones son las que dan origen a una serie de columnas que toman formas variadas y bellas figuras.
Parque Nacional los Estoraques
Así como las grandes cárcavas que se complementan con colinas, además de las crestas de las montañas y los valles, de quebradas y pozos en los cuales dan ganas de un refrescante baño.
El desarrollo de estas diversas formas y el relieve de esta zona es debido a lo fácil de la meteorización de las rocas y a la lluvia, sumado a esto el viento que acelera la erosión.
Senderos Fantásticos por Recorrer
Cuando recorres sus senderos puedes apreciar las fantásticas figuras que han sido esculpidas en las rojizas piedras por el tiempo, la lluvia y el viento, esto nos hace recordar los ambientes míticos de algunas películas.
Todo esto hace de el Parque Nacional los estoraques un parque con carácter exótico, un tanto místico y fantasmagórico.
Por esta razón esta área es mi visitada o predilecta por los artistas que van allí en busca de la inspiración que le ofrecen sus hermosos paisajes.
Características sobresalientes del Parque Nacional los Estoraques
El área natural se caracteriza por un paisaje desértico, constituido fundamentalmente por rocas cristalinas meteorizadas con una morfología a manera de columnas y conos torrenciales, a causa de los acelerados procesos naturales de erosión hídrica.
Los suelos presentan una baja capacidad de soporte y se clasifican entre cohesivos y friccionantes, con baja resistencia al corte. Los Estoraques están localizados entre alturas de 1.450 a 1.700 msnm.
Tiene una temperatura promedio de 24 grados centígrados. Su vegetación corresponde a un orobioma subxerofítico de piso térmico templado o bosque seco premontaño, su bosque, que alcanza alturas máximas de 10 metros es disparejo. Los árboles más comunes son mantequillo, arrayán rampacho y rampacho.
La fauna que enriquece esta área única está conformada por aves como la gallineta de monte, garza de ganado, halcones, pájaro ardilla y mamíferos como conejos, zorros, gatos de monte y varias especies de murciélagos.
Oferta eco turística los estoraques
El parque cuenta con una importante oferta natural. Se realizan caminatas guiadas de observación entre las formaciones, en donde se puede encontrar insectos, anfibios, reptiles y aves típicas de las zonas abiertas y semi desérticas.
Entre los principales sitios de interés se cuenta con el Camino de la Virgen, Paso de las Ánimas, Cueva de la Gringa y La Chorrera.
Las zonas aledañas al área son los municipios de la Playa, Abrego y Ocaña. Veredas: Piritama, El Hatico, Rosablanca, Aratoque, La Honda, Los Aposentos.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Parque Nacional los estoraques, puedes visitar la categoría Turismo en Colombia.
Te puede interesar: