Todo lo que debes saber del SIMIT

Somos muchas las personas que desconocemos la gran importancia de diferentes sistemas de información, es por esto que aquí encontrarás lo que debes saber del SIMIT, ya que en nuestro día a día nos podemos ver involucrados en una multa o comparendo y, no nos damos por enterados.
Empecemos por conocer la función principal del SIMIT, su función es dar a conocer al usuario en Colombia, toda la información sobre las sanciones y multas por infracciones de tránsito que hayamos cometido a nivel nacional y todo lo puedes consultar en su sitio web.
Así que el SIMIT es una herramienta que permite a los ciudadanos poder realizar trámites sobre las diferentes infracciones de tránsito, además le facilita a esta autoridad realizar una oportuna gestión, es de aclarar que el pago de las multas se realiza en las oficinas de tránsito
Dónde debo pagar las multas de tránsito
Es decir, el SIMIT no se encarga de recaudar el valor de las multas, este pago se debe de realizar directamente en la oficina de tránsito de la ciudad donde se cometió la infracción, es de gran importancia tener en cuenta estos datos dentro de lo que debes saber del SIMIT.
Sigamos conociendo un poco más acerca de este sistema de información, una de las funciones que se pueden realizar por medio de la plataforma del SIMIT, es la de revisar comparendos por cédula, este proceso es muy fácil, gracias la plataforma del SIMIT.
Veamos a continuación los pasos que debemos seguir para consultar comparendos por cedula de ciudadanía, hoy en día es demasiado fácil realizar estos procesos desde casa, tan solo debemos de contar con internet y un buen dispositivo ya sea móvil u ordenador.
Pasos para consultar los comparendos
- El primer paso para realizar la consulta de comparendos por cédula es ingresar al sitio oficial del SIMIT, es de gran importancia verificar que sea la página original, para así evitar posibles inconvenientes con la información suministrada.
- El segundo paso para realizar la consulta de comparendos por documento de identidad, es dar clic donde dice consulta de infracciones, de esta manera se despliega una ventana donde nos solicita el tipo de documento, allí seleccionamos la opción cédula.
- El tercer paso que nos ayudará a la consulta de comparendos por cédula, es introducir el número del documento de identidad en la ventanilla donde nos solicita esta información, de esta manera contribuimos para el requerimiento deseado.
- El cuarto y último paso es dar clic donde confirmamos que no somos un robot, para proseguir a presionar el botón de consultar, de esta manera estamos solicitando la información deseada de la consulta por comparendos por cédula.
Así podemos observar en nuestras pantallas toda la información acerca de las infracciones de tránsito que hayamos cometido, ya sean comparendos o multas. Otro de los datos importantes para tener presente es la diferencia entre estos dos términos.
Diferencia entre comparendo y multa
Es decir, un comparendo es diferente a una multa, algo que muchos no sabíamos hasta este momento, pues el comparendo es una citación en la cual son formulados los cargos al infractor por haber violado una norma de tránsito, mientras que una multa es una sanción monetaria que se le impone al infractor.
Opciones útiles del SIMIT
Otra excelente opción que nos ofrece la plataforma del SIMIT, es el registro de los ciudadanos con el fin de que lleguen al correo electrónico todas las notificaciones al momento de cometer una infracción, así nos evitamos pasar momentos bochornosos al momento de requerir algún trámite en tránsito.
Esto quiere decir que si tenemos alguna infracción de tránsito pendiente, esta no nos permitirá realizar cualquier otro tipo de trámite ante esta entidad, esto nos demuestra que es mejor estar al día sin multas ni comparendos, por lo tanto, es de gran importancia consultar el SIMIT en cualquier momento.
Te puede interesar: