Preparación de Chicha Colombiana

La deliciosa chicha Colombiana. Bueno ya que esta bebida es poco conocida en muchas partes del Mundo, hoy les vamos a enseñar cómo elaborar una deliciosa chicha Colombiana. Cuando visites Colombia posiblemente tengas en placer de probar esta delicia.
Hoy en día se conoce mas como bebida alcohólica, es muy deliciosa bien fresca y que sea recién preparada es aun mejor. Si es una tarde de intenso calor esta es la bebida perfecta para calmar la sed. Si la chicha se encuentra bien fermentada su grado de alcohol puede ser bastante fuerte.
¿Cómo se prepara la autentica chicha colombiana?
Aunque esta bebida en Colombia como trago fue prohibida por mucho tiempo, la fabricación de la chicha no pasteurizada, hace poco volvió a autorizarse su fabricación artesanal.
La deliciosa chicha Colombiana
Y vamos que es necesario que intentes aprender cómo hacer chicha colombiana, si no quieres perderte uno de los sabores más ricos que hayas probado.
Preparación de la chicha colombiana paso a paso
Para preparar la chicha necesitamos: Hojas de helecho silvestre; 5 libras de maíz en grano blanco blando; 1 litro de miel; 10 litros de agua
💡 Te Puede Interesar: Recetas de Cocina
Lo primeros que tenemos que hacer es moler el maíz, se va a formar una masa a la que le agregamos la mitad de la miel. Ponemos esto en una vasija de barro y la dejamos fermentar por 15 días.
Pasado ese tiempo, hacemos una nueva molida y le agregamos el resto de la miel. Con el preparado hacemos bolitas a las que les haremos huecos con los dedos.
Forramos una olla la con las hojas de helecho en su interior y le agregamos el agua. Cocinamos nuestras bolitas por 12 horas y agregando poco a poco el agua necesaria.
Se formará una mazamorra que lo colocaremos en una vasija de barro o una moya y le vamos agregando más miel y agua, en un proceso a lo largo de siete días. Y listo, ya está a punto para consumir.
Para degustarla en nuestras tierras
Si la receta le salió fantástica, ni que decirle de consumirla en las calles de Bogotá en el festival de la chicha, el maíz, la vida y la dicha, o en cualquier festividad que reúna a los colombianos.
Aunque ya no es la bebida más tradicional para algunos pueblos, sigue estando presente en todas las celebraciones como símbolo de tradición.
Vas a decirme que no te dan ganas de probarla. Vente a Colombia y saborea con nosotros este exquisito sabor. Si estás pensando en acercarte, visita la reserva de hoteles para conseguir las plazas que estás buscando.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Preparación de Chicha Colombiana, puedes visitar la categoría Recetas de Cocina.
Te puede interesar: