Mejores técnicas para impermeabilizar techos

Métodos para impermeabilizar techos: Si estás pensando en construir tu vivienda, aquí te traemos esta interesante información sobre las mejores técnicas para impermeabilizar techos, ya que este proceso es de gran importancia al momento de construir, utilizando materiales para impermeabilizar de gran calidad, garantizando de esta forma una adecuada durabilidad de las estructuras de nuestro proyecto.
Dependiendo de cada técnica, así mismo nos daremos cuenta de cuáles son los mejores materiales para impermeabilizar, puesto que cada uno posee ventajas diferentes, lo más importante es que este tipo de proceso o técnica nos proporcione un excelente sellado, evitando de esta manera que el agua penetre.
Sin importar cuál técnica elijas para la impermeabilización de tu techo, debes de tener muy presente que siempre se va a necesitar de un mantenimiento, con el fin de evitar cualquier tipo de fisura que permita la filtración o humedad para tu casa; este deterioro al que nos referimos se produce debido al tiempo de uso y por supuesto a los diferentes cambios de clima.
Conoce las tres mejores técnicas para impermeabilizar
A continuación conoceremos algunas de las mejores técnicas para impermeabilizar techos, teniendo en cuenta que en este proceso se necesita tener muy presentes algunos factores, como por ejemplo: el diseño del techo, el presupuesto para la compra de los materiales y el clima, entre otros.
Técnica de impermeabilizar Cementosa
Esta técnica para impermeabilizar techos es muy recomendada debido a su gran durabilidad en las viviendas, sobre todo en aquellos sitios donde el clima es frío y templado, su resistencia permite un sellado efectivo ante humedades, algo genial para la impermeabilización que estamos buscando en nuestro hogar.
Técnica de impermeabilización elástica
Como su nombre lo indica, esta técnica posee una gran ventaja de elasticidad, proporcionando de esta manera uno de los excelentes materiales para impermeabilizar, pues su composición de copolímeros acrílicos favorecen bastante, al momento de que algunos techos presenten alguna clase de dilatación, producida precisamente por el clima.
Técnica de impermeabilización acrílica
Entre las mejores técnicas para impermeabilizar techos, nos encontramos con los acrílicos, los cuales son de consistencia líquida, permitiendo una aplicación fácil como si fuera pintura para exteriores, sus componentes son resinas acrílicas y fibras de vidrio, una buena opción para impermeabilizar.
Pasos para lograr una excelente impermeabilización de techos
Para lograr que las técnicas de impermeabilización tengan éxito, se deben de tener en cuenta varios pasos antes de realizar el proceso, no solamente se debe de tener presentes los materiales y su calidad, veamos cuáles son estos pasos a seguir:
Revisión de la superficie
La revisión de la superficie es el primer paso antes de aplicar la impermeabilización, con esta revisión se logra observar si antes se ha aplicado alguna técnica de impermeabilizar, logrando a tiempo preparar el lugar, donde no debe de quedar nada de algún trabajo anterior, para así poder lograr una aplicación efectiva en la labor correspondiente.
Limpieza
Como segundo paso en impermeabilizar, nos encontramos con la limpieza adecuada del techo, esto con el fin de quitar cualquier impureza que esté adherida a la superficie, estas impurezas pueden ser hongos, polvo, aceite, óxido o ramas, provocando que el material que se va a utilizar para evitar humedades no se pegue bien.
Arreglar las grietas o ranuras
Antes de cualquier impermeabilización se debe de reparar cualquier clase de daños en la superficie, de esta manera se evita hacer el trabajo sobre un daño que esté allí presente, si se logra obtener una buena base limpia y sin perforaciones la labor de impermeabilizar el techo será todo un éxito, obteniendo durabilidad y calidad en el trabajo.
Al momento de impermeabilizar tu techo no te midas en gastos, debes de saber que los productos de mayor calidad van a necesitar un poco más de presupuesto, pero esto te lo agradecerá tu bolsillo con el tiempo, de esta manera te puedes ahorrar un mayor gasto a futuro.
Te puede interesar: