¿Cómo gestionar el riesgo en bolsa o en divisas?

¿Cómo gestionar el riesgo en bolsa o en divisas?

Uno de los componentes más cruciales de una negociación eficaz en bolsa o divisas es la gestión del riesgo. Los operadores pueden ver disminuir rápidamente el valor de sus inversiones si no conocen a fondo el riesgo y los métodos para gestionarlo.

En este post, examinaremos las herramientas y los enfoques esenciales para la gestión del riesgo en el comercio de acciones o divisas. Clic aquí para leer más sobre las acciones y su funcionamiento.

Reconocer el riesgo

reconocer el riesgo

Operar con acciones o divisas conlleva cierto riesgo. Se puede presentar en una gran variedad de formas y tamaños, como riesgo de mercado, riesgo de crédito y riesgo de liquidez. Es crucial que evalúe su tolerancia al riesgo y sea consciente de los muchos peligros a los que se puede enfrentar antes de iniciar cualquier actividad de negociación.

Se debe asegurar de que sus actividades de negociación se ajustan en todo momento a sus objetivos personales y a su propensión al riesgo. Para ello, primero debe conocer su nivel de tolerancia al riesgo.

Herramientas para la gestión de riesgos

Al negociar con acciones o divisas, los operadores pueden utilizar diversas herramientas para gestionar el riesgo. Por ejemplo, las órdenes stop-loss son un instrumento común que permiten a los operadores establecer un precio al que se venderá automáticamente un valor para limitar las pérdidas.

Herramientas

Por el contrario, las órdenes limitadas permiten a los operadores especificar el precio al que comprarán o venderán un valor. Al igual que las órdenes stop-loss, las trailing stops se modifican automáticamente en respuesta a las variaciones del precio de mercado. Por último, pero no por ello menos importante, la cobertura es una táctica que implica adoptar una posición contraria para disminuir el riesgo de una operación concreta.

Cómo gestionar los riesgos

Gestionar los riesgos

Estos son algunos de los consejos de nuestros expertos:

Diversificación

Otra táctica clave para reducir el riesgo comercial es la diversificación. Los operadores pueden reducir su exposición a un riesgo concreto distribuyendo sus inversiones entre diversos valores. Invertir en varios sectores o clases de activos, así como en una variedad de acciones, bonos y otros activos, puede ayudar a lograr la diversificación.

Tamaño de la posición

Calcular el tamaño de sus posiciones en función de su tolerancia al riesgo y otras consideraciones es el proceso de dimensionar sus posiciones. Puede reducir su exposición al riesgo y asegurarse de que sus actividades de negociación se ajustan a sus metas y objetivos individuales, dimensionando correctamente sus posiciones.

El dimensionamiento de las posiciones se puede realizar de diversas formas, entre las que se incluyen el uso de métodos fraccionarios fijos, de ratio fijo y de criterio de Kelly.

Proporción riesgo/recompensa

La relación entre el posible beneficio de una operación y el riesgo potencial que conlleva se conoce como relación riesgo-recompensa. Los operadores pueden decidir si merece la pena realizar una operación evaluando la relación riesgo-recompensa de esta antes de emprenderla.

En general, se considera que una buena relación riesgo-recompensa es de 1:2 o superior, lo que significa que el posible rendimiento es al menos el doble que el riesgo potencial.

Gestionar los sentimientos

Las decisiones de negociación se pueden ver muy influidas por las emociones, lo que a menudo hace que los operadores actúen de forma irracional o impulsiva. Es fundamental crear un plan de negociación con objetivos claros, puntos de entrada y salida y técnicas de gestión del riesgo para controlar las emociones durante la negociación.

Además, los operadores deben tener autocontrol y paciencia y evitar tomar decisiones basadas en emociones como el miedo o la codicia.

Te puede interesar:

Subir