Cuidados de la buganvilla o veranera

Para todos los amantes de las plantas, les traemos a continuación un tema muy eficaz, sobre los cuidados de la buganvilla, esta espectacular planta es muy conocida como trepadora, ya que en muchos lugares es muy atractiva al momento de decorar amplios muros o cercas.
Aunque si eres de los que tienen como preferencia las plantas pequeñas, la buganvilla o veranera nos facilita esta alternativa por medio de la poda, es decir, la puedes plantar en materas e irle dando la forma hasta obtener un hermoso árbol pequeño.
No debes de preocuparte demasiado por la buganvilla y sus cuidados, esto debido a que son muy básicos, pues es una bella planta que florece durante todo el año, sobre todo cuando el clima no está demasiado bajo, siempre veremos en sus ramas espectaculares flores llenas de color y alegría.
Otros nombres de la Buganvilla
Muchos se estarán preguntando dónde han visto una planta con tanto color como es la buganvilla, pero si recordamos los sitios que hemos visitado seguramente se darán cuenta de que es una de la gran variedad de flores en Colombia, es más, en otros países también la encontramos.
En países sur americanos como Argentina, Paraguay, Uruguay o Bolivia también contamos con el bello arbusto de buganvilla, tan solo que se conoce con diferentes nombres, como por ejemplo: trinitaria, veranera o Santa Rita.
En realidad no importa el nombre que le pongan, lo esencial es poder disfrutar de la belleza natural que nos proporciona esta maravillosa planta, como lo veníamos diciendo podemos plantar las buganvillas en macetas, esto no afectara en nada fertilidad.
Cómo podar la buganvilla
Veamos aquí un poco sobre como podar la buganvilla, para así tener la facilidad de contar con este preciado arbusto dentro de nuestra vivienda, pues esto nos facilitará su cuidado, manteniéndolo de un tamaño adecuado, dependiendo del espacio con el que contemos.
Lo primero que debemos hacer para realizar una buena poda de una de las más hermosas flores en Colombia, es alistar los materiales que necesitamos, como por ejemplo, las tijeras para apodar, una escalera por si la buganvilla está demasiado alta, guantes y careta.
Lo segundo para realizar una excelente poda, proporcionando así los mejores cuidados de la buganvilla, es realizar una buena desinfección de las herramientas a utilizar, es decir, al desinfectar las tijeras para la poda evitaremos el contagio de plagas entre plantas.
Esta desinfección la podemos realizar con fuego, pasando la parte cortante de las tijeras de poda por el calor de la candela, también la podemos hacer con alcohol o con cloro, si decidimos realizar la desinfección con alcohol tan solo se humedece un paño con este y se limpia la herramienta.
Pero si se realiza la desinfección con cloro debemos de dejar en remojo la herramienta durante aproximadamente 45 minutos, para que así se logre una buena desinfección, todos estos pasos se deben de realizar antes de proceder a la poda.
Cuidados que debes tener si cultivas buganvilla
Sigamos conociendo un poco más sobre la buganvilla y sus cuidados, estamos seguros de que después de saber lo hermosa que es esta planta para nuestros jardines, vamos a querer tenerla de inmediato, es por esto que aquí les contamos algunos cuidados que serán de gran utilidad.
El suelo
Este es uno de los puntos más importantes para tener en cuenta al momento de poner en práctica los cuidados de la buganvilla, esta planta no necesita de un suelo demasiado nutrido, ya que necesita más bien un poco de rudeza para sus raíces.
Algo que es también de gran importancia es asegurarnos de que su suelo tenga un buen drenaje, puesto que no le conviene una zona demasiado húmeda, un buen concejo para tener presente al momento de plantar buganvillas en macetas.
Luz solar
Pasamos a este otro punto de gran importancia, como lo es la ubicación de la veranera o buganvilla, esto debido a que esta planta necesita de la mayor cantidad de luz solar posible, recomendación para tener muy en cuenta al momento de ubicar la maceta o de plantar la buganvilla.
El riego
La buganvilla no necesita demasiada agua, podemos dejarla con el agua lluvia, aunque en verano necesitará un poco de nuestra ayuda para regarla ocasionalmente, cuando su tierra esté demasiado seca.
El abono
Esta planta o arbusto, no necesita ningún tipo de abono para estar siempre frondosa, aunque puedes ayudarle un poco con un abono especial para sus flores, de igual manera es muy fuerte y no es muy necesaria este tipo de ayuda.
La poda
Por último, uno de los más importantes cuidados de la buganvilla, es la poda, como explicamos anteriormente, es de gran utilidad para mantener un tamaño adecuado de la planta, además si la limpiamos constantemente le daremos salud a su crecimiento.
Esperamos que haya sido de gran utilidad esta importante información sobre los cuidados de la buganvilla, pues como pudimos ver son cuidados muy fáciles de llevar, así que anímate y adorna tu jardín con el colorido de las bellas buganvillas.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Cuidados de la buganvilla o veranera, puedes visitar la categoría Jardinería.
Te puede interesar: