Consejos para elegir notebook

En la actualidad, los computadores portátiles son tecnologías fundamentales para la vida cotidiana, ya que es a través de ellas que se trabaja, se estudia, se realizan compras y se accede a experiencias de entretenimiento como los videojuegos o los contenidos audiovisuales.
Ahora bien, para la mayoría de las personas comprar una computadora portátil implica realizar un gasto excepcional que afectará su economía corriente. Por esa razón, invertir en portátiles exige, además de dinero, tiempo para investigar y tomar la mejor decisión balanceando precio y calidad.
La enorme variedad de computadores personales disponibles en las tiendas otorga la posibilidad de encontrar un modelo para cada perfil. Ahora bien, dar con la mejor opción puede ser todo un desafío, sobre todo para los usuarios que desconocen los componentes.
Si bien muchos conocimientos técnicos asociados al computador se han vuelto populares, algunas personas se ven completamente desorientadas en la lectura de especificaciones técnicas y encuentran imposible decidir cuál es la más adecuada entre las disponibles en las tiendas.
En este artículo, les daremos algunas pistas que serán de mucha ayuda a la hora de elegir la laptop que mejor se adapte a las necesidades y el presupuesto de cada uno. A su vez, les brindaremos información sobre cómo acceder a computadores portátiles baratos aprovechando las ofertas Black Friday 2021.
¿Qué tipo de uso se le va a dar al portátil?
Los portátiles, como la mayoría de los productos, están diseñados para distintos usuarios. Si bien puede haber variedad de acuerdo a las marcas, la mayoría de los fabricantes tienen modelos para tres tipos de usuarios: básico, intermedio y avanzado.
El usuario básico es quien utiliza el computador para realizar las típicas tareas de oficina, como redactar textos, trabajar con planillas de cálculo, enviar y recibir correos electrónicos, mantener contacto a través de videollamadas y navegar por sitios básicos de internet.
Quienes califican como usuarios intermedios, además de todos los usos del usuario básico, incorporan el trabajo con archivos multimedia, como son las fotografías y el video de tamaño intermedio.
Por último, los usuarios avanzados, también llamados profesionales o gamers, requieren de laptops más potentes, ya que trabajan procesando archivos multimedia de alta calidad que exigen mucha capacidad al computador.
El primer paso para empezar a navegar por la variada oferta de computadores portátiles es pensar qué tipo de usuario es cada uno.
Componentes principales de las portátiles
Los componentes internos centrales de un notebook son el procesador, la memoria RAM y el disco de almacenamiento; mientras que el componente externo más importante es la pantalla.
Componentes internos por tipo de usuario
Quienes estén buscando una laptop para desarrollar tareas básicas de oficina podrán optar por portátiles con procesadores i3 y 4GB. Esos dos componentes les garantizarán la posibilidad de realizar todas las tareas asociadas al trabajo administrativo.
Con respecto al almacenamiento, dependerá de cuántos archivos esperen guardar en el computador. En la actualidad, lo más común es complementar la capacidad de almacenamiento del portátil con la nube. De esta manera, se obtiene además la posibilidad de preservar la información frente a daños en el dispositivo.
En este sentido, lo más recomendable es invertir en discos con menos capacidad de almacenamiento, pero que sean discos de estado sólido (SSD), ya que, aunque son más costosos que los discos duros (HDD), ofrecen una mayor velocidad en el procesamiento de los archivos. Con 500 GB de almacenamiento será suficiente para correr el sistema operativo y las principales aplicaciones, reservando una buena cantidad de espacio para los archivos.
Para los usuarios intermedios, será mejor partir de un procesador i5 y una memoria de 8GB que les garantice la capacidad de procesar los archivos multimedia sin dificultades. En lo que hace al almacenamiento, también la recomendación es optar por los discos de estado sólido y combinar la capacidad de almacenamiento en el computador con espacio en la nube, aunque como punto de partida se recomienda contar con un disco de 1 TB.
Por último, los usuarios avanzados o quienes aspiren a serlo, deberán invertir una buena cantidad de dinero en un computador con componentes capaces de dar respuesta a las exigencias del uso profesional o gamer. Los procesadores i7 deben ser el punto de partida, así como la memoria de 16GB.
Para almacenamiento, lo recomendable es un disco de estado sólido de 1 TB más memorias externas a las que puedan constantemente apelar para bajar material que ya no necesitan tener tan a mano, pero que aún deben conservar.
Componentes externos por tipo de usuario
En lo que hace a los componentes externos, para el usuario básico contar con una pantalla de 13’’ es suficiente, aunque puede haber quienes prefieran invertir más dinero para acceder a pantallas más grandes.
Para los usuarios intermedios y avanzados, es recomendable invertir en una pantalla más grande y de calidad que le garantice una visualización adecuada de los archivos multimedia con los que busca trabajar. Los PC portátil con pantallas de 15 y 17 pulgadas serán las más adecuadas.
Una cuestión a considerar es que, como las pantallas encarecen mucho el valor de los computadores portátiles, varias personas optan por comprar pequeñas y complementarlas con monitores externos que les permite, además, contar con doble pantalla y acceder a una mejor experiencia de visualización.
Comprar durante el Black Friday
Una excelente opción para acceder a notebooks a buen precio es aprovechar las ofertas del Black Friday 2021.
Para quienes no conozcan aún sobre este tema, les contamos que se trata de un evento de comercio electrónico durante el cual las tiendas más importantes lanzan promociones excepcionales y grandes descuentos en artículos destacados.
El Black Friday se realiza durante los últimos días de noviembre y aplica para las compras online.
Una buena manera de aprovechar las ofertas es registrarse con anticipación en las tiendas online para contar ya con una cuenta, ya que durante el evento, el caudal de compras suele saturar los sitios de internet y puede haber demoras para validar usuarios.
Otro consejo es acceder con antelación al sitio para visualizar qué producto se busca comprar y poder comprobar si efectivamente cuenta con un descuento.
En conclusión, comprar un portátil requiere de tiempo para dar con el que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades. Para no perderse en las tiendas de notebooks, conviene definir de antemano qué tipo de uso se le va a dar y, por lo tanto, los componentes necesarios.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Consejos para elegir notebook, puedes visitar la categoría Tecnología.
Te puede interesar: