Beneficios del hierro en nuestro cuerpo

Beneficios del hierro en nuestro cuerpo

Beneficios del hierro en nuestro cuerpo, el Hierro puede ser un metal, pero es uno que necesitamos para vivir. De hecho, el hierro es un nutriente esencial, no sólo para los seres humanos, también para la mayoría las formas de vida en la tierra.

Es muy importante, en realidad muchos alimentos están fortificados con hierro para asegurar que tengamos suficiente cada día. Cuando un individuo pone demasiado o muy poco hierro en su dieta, los efectos secundarios pueden ser graves. Le puede interesar: Cómo llevar una alimentación saludable.

Beneficios del Hierro

Beneficios del hierro en nuestro cuerpo

Lea este artículo para obtener más información sobre el hierro, lo que hace y cómo puede asegurarse de que están recibiendo suficiente en su dieta diaria, también recuerde qué el consumo excesivo de hierro puede tener efectos secundarios, lo cuáles se explican más adelante.

Qué hace el hierro en nuestro organismo

La mayoría de hierro del cuerpo se encuentran en la hemoglobina, que es la proteína en los glóbulos rojos. La hemoglobina necesita este mineral para realizar suficientemente sus responsabilidades, particularmente para obtener suficiente oxígeno a los distintos tejidos en el cuerpo.

El hierro también puede encontrarse en la mioglobina, que ayuda a proveer oxígeno a los músculos. En general, la principal función del hierro es el transporte del oxígeno, que es esencial para la fisiología humana normal. Continua leyendo los beneficios del hierro en nuestro cuerpo.

El hierro también puede encontrarse en las enzimas, lo que significa que este mineral también es necesario para regular las reacciones bioquímicas y desempeña un papel crucial en el crecimiento celular y diferenciación.

Además, el hierro ayuda a producir trifosfato de adenosina (ATP), que es la fuente principal de energía del cuerpo. Por lo tanto, el hierro desempeñan un papel en varias otras funciones del cuerpo además de su trabajo principal de transportar oxígeno.

Alimentos que contienen hierro

El hierro es fácilmente disponible en muchos alimentos comunes. Sin embargo, estos alimentos no todos contienen el mismo tipo de hierro. El hierro en los alimentos es hemo o no hemo.

El hierro hemo es más fácil de digerir, mientras que el hierro no hemo puede ser un poco más difícil para el cuerpo procesar. Afortunadamente, ciertos nutrientes como la vitamina C pueden ayudar al cuerpo a digerir y absorber hierro no hemo.

Sin embargo, algunos alimentos, incluyendo productos lácteos, salvado y té, en realidad pueden bloquear la absorción de hierro no hemo.

El hierro hemo

El hierro hemo es más común en las fuentes de carne. Una de las mejores fuentes de hierro hemínico es en realidad el hígado de pollo. Recuerda, estas viendo los Beneficios del Hierro.

Varias carnes como ternera, pavo y cerdo, son también buenas fuentes de hierro hemínico. Para fuentes adicionales de este tipo de hierro, probar platos de mariscos como ostras, almejas, atún, pescado, cangrejo o camarón ya que son ricos en hierro hemo.

El hierro no hemo

El hierro no hemo se encuentra en su mayoría plantas tales como soja, lentejas, habas, espinacas, almendras, brócoli, espárragos, kale, alubias y frutos secos.

Muchos alimentos enriquecidos con hierro también son buenas fuentes de hierro no hemo como pan blanco, cereales listos para comer y avena.

Asegúrese de revisar cuidadosamente los empaquetados puesto que necesariamente no todos estos alimentos están fortificados con hierro.

Efectos secundarios del hierro en el organismo

Cuando la cantidad adecuada de hierro se consume cada día a través de una dieta equilibrada, hay raramente efectos secundarios y por el contrario se pueden apreciar los beneficios del hierro para nuestra salud.

Un individuo es mucho más probable que note los efectos secundarios si están tomando un suplemento de hierro, así que es importante consultar a un médico antes de añadir hierro extra a su dieta.

Los síntomas que pueden acompañar un suplemento de hierro incluyen malestar de estómago, náuseas, diarrea, estreñimiento o ardor de estómago.

Además, ciertos medicamentos como los antiácidos, inhibidores de la ECA, alopurinol, antiinflamatorios, tetraciclinas y medicamentos de control de la natalidad, pueden tener efectos secundarios negativos cuando se combina con suplementos de hierro.

Hablar con el médico si está tomando cualquiera de estos medicamentos o drogas sin receta es lo mejor que puede hacer.

Síntomas de la deficiencia de hierro

La deficiencia de hierro es un problema grave en el mundo de hoy. De hecho, la Organización Mundial de la salud ha etiquetado como la deficiencia de hierro como el desorden nutricional número uno del mundo, con tantos como 80 por ciento de la población mundial siendo potencialmente deficientes de hierro.

Cuando ocurre primero la deficiencia de hierro, el cuerpo comienza a utilizar el hierro almacenado para reemplazar lo que le falta.

Sin embargo, una vez la reserva se agota, síntomas como fatiga, dificultad para respirar, dolores de cabeza, mareos, irritabilidad y pérdida de peso se desarrollan típicamente.

Ciertos grupos de personas están en mayor riesgo de desarrollar deficiencia de hierro, tales como personas con: insuficiencia renal, condiciones gastrointestinales o úlceras.

Además, ciertos cambios de estilo de vida o decisiones pueden poner a un individuo en riesgo de desarrollar una deficiencia de hierro.

Por ejemplo, fondistas, vegetarianos estrictos o veganos y las mujeres embarazadas están en un mayor riesgo de desarrollar esta condición. Afortunadamente, cambios en la dieta simple generalmente pueden contrarrestar este aumento del riesgo.

Recomendaciones de dosis diarias de hierro

A diferencia de muchos otros nutrientes y minerales, el consumo diario recomendado de hierro no simplemente aumenta como una persona envejece. De hecho, la recomendación de dosis diaria de hierro fluctúa según edad y sexo.

Los bebés de 7 a 12 meses de edad deben consumir 11 miligramos (mg) de hierro cada día; los niños con edades de 1 a 3 años deben tener 7 mg diariamente; edades de 4 a 8 años, 10 mg al día; y las edades de 9 a 13 años, 8 mg al día.

Una vez que un niño llega a su adolescencia, su ingesta recomendada de hierro cambia de acuerdo a su sexo. Los hombres con edades de 14 a 18 años deben tener 11 mg al día de hierro, después de que su ingesta diaria recomendada se queda a 8 mg por el resto de sus vidas.

Las mujeres, por el contrario, deben tener 15 mg por día de entre 14 y 18 años; de las edades de 19 a 50, deberían tener 18 mg por día; y 8 mg al día, de 51 años en adelante.

Hay excepciones a estas recomendaciones, particularmente para las mujeres que están embarazadas o amamantando y para las personas en cualquiera de los grupos en situación de riesgo mencionados.

Hable con el médico si crees que deba tomar pastillas de hierro para complementar su ingesta diaria y ayudar a mantener de forma correcta los Beneficios del hierro en nuestro cuerpo

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Beneficios del hierro en nuestro cuerpo, puedes visitar la categoría Salud.

Te puede interesar:

Subir