Aumentan las estafas que se aprovechan de quienes buscan trabajo

Aparecen todos los días en diferentes plataformas de búsqueda de trabajo online. Son ofertas laborales que normalmente tienen unas características extraordinarias y parecen ser grandes oportunidades para quienes se encuentran en una situación de necesidad económica.
Quizá se trate de un empleo en una empresa petrolera, en un crucero por el Caribe, en un hotel de lujo o en cualquier otra compañía de ensueño. Y, con frecuencia, le endulzan todavía más la propuesta ofreciéndole un visado para trabajar en el exterior.
¿Quién podría decir que no? Las condiciones ofrecidas suelen ser muy superiores a las de un trabajo normal, con salarios que pueden multiplicar por dos o por tres el sueldo habitual de una persona trabajadora promedio.
El puesto está disponible incluso para personas que no tienen formación específica en el sector. En definitiva, presentan un empleo irresistible, si no fuera por un problema: el anuncio es falso.
Puede que no lo parezca en primera instancia e incluso los primeros contactos con la supuesta empresa tendrán la impresión de ser legítimos, pero este tipo de anuncios son estafas diseñadas para robar el poco dinero que tengan ahorrado los colombianos en situación de desempleo. Por eso es tan importante desconfiar de este tipo de ofertas, así como saber identificarlas como las estafas laborales que son.
Las características de los falsos anuncios de empleo
Los anuncios de trabajo-estafas suelen presentar más o menos las siguientes características:
-
El salario es espectacular
El principal argumento con el que atraen a sus víctimas potenciales es un salario muy por encima del promedio. Este salario equivale a mucho más dinero mensual del que gana la mayoría de la gente, lo que atrae a miles de candidatos en muy pocas horas.
-
Buscan candidatos lo antes posible
Al poco de aplicar a este trabajo, la supuesta empresa se pondrá en contacto con usted. Le dirán que buscan contratar al personal lo antes posible porque el proyecto necesita arrancar ya, así que le insistirán mucho en que debe aceptar o rechazar la oferta, sin apenas tiempo para pensar.
-
No se requiere formación ni visado
Para hacer la oferta aún más apetitosa, le dirán que no es necesario contar con formación previa en el sector ni con un visado. Cualquiera se puede postular, ya que será la propia empresa la encargada de formar a la plantilla o tramitar los documentos. Aquí es donde ve la estafa con claridad.
-
Hay que hacer un pago previo
El truco está en que esta supuesta empresa le cobrará por recibir la supuesta formación interna que requiere su futuro puesto, lo mismo que para tramitar su visado y regularizar su situación en el exterior.
Presentarán argumentos como, por ejemplo, que este pago es necesario debido a que no todo el mundo completa el proceso hasta el final. Como el salario ofrecido es tan alto, puede parecer que le sale a cuenta, aunque en realidad, la oferta de trabajo es completamente falsa.
Recuerde que nunca debe pagar por trabajar
Vista desde esta perspectiva, una falsa oferta de trabajo se diseña con la clara intención de hacerse con el dinero que destinaría a su supuesta formación. En ocasiones, los estafadores pueden llegar al extremo de alquilar un pequeño local para reunir a las víctimas potenciales durante las primeras instancias de este ‘entrenamiento’ o de la tramitación de su documentación, solamente para desaparecer después de recibir los pagos.
Debe tener presente que una relación laboral cuenta con unos términos legales muy claros, donde es la empresa la que debe pagar a sus trabajadores y hacerse cargo de los gastos de su formación específica o de la tramitación de su documentación. Esto nunca debería ocurrir a la inversa, así que, si le ofrecen un trabajo donde tiene que pagar una cierta cantidad antes de comenzar a trabajar, debería dejar de leer de inmediato.
Si busca trabajo en el extranjero, hágalo de manera segura
Puede que resulte muy atractiva la posibilidad de trabajar en los Estados Unidos o en España, pero este tipo de ofertas falsas no son el camino para hacerlo. Además, tiene opciones reales que sí son legítimas. Gracias a que vivimos en una economía cada vez más global, es posible optar a buenos empleos en el exterior desde Colombia consultando plataformas de trabajo en modalidad ‘Home Office’ o páginas web laborales de otros países.
Aunque algunas de estas plataformas pueden limitar su acceso a los residentes de sus respectivos países, puede usar una VPN para cambiar la ubicación digital y acceder a ellas sin problemas. Conectarse a servidores en Argentina VPN puede permitirle revisar las ofertas de trabajo de este país y comprobar si hay alguna adecuada para usted. No olvide que las empresas internacionales buscan talento, ¡esté donde esté!
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Aumentan las estafas que se aprovechan de quienes buscan trabajo, puedes visitar la categoría Empleo.
Te puede interesar: