¿Cuál es la importancia de adquirir un certificado de tradición y libertad?

Antes de realizar la compra de un inmueble es importante conocer todo lo relacionado con este para evitar inconvenientes o dolores de cabeza a futuro. Un certificado de tradición y libertad es el documento que se necesita para garantizar una compra segura y con éxito. Te contamos por qué.
En la actualidad expedir certificado de tradición y libertad es mucho más fácil porque puede realizarse en línea de una forma totalmente legal y mucho más rápida.
Este documento describe perfectamente todos los aspectos relacionados a una vivienda desde términos jurídicos. Así se puede conocer cualquier hecho que pueda afectar una transacción bancaria relacionada con el inmueble o cualquier problema legal que perjudique el comprarla.
¿Qué contiene un certificado de tradición y libertad?
Un certificado de tradición y libertad contiene toda la historia cronológica del inmueble sobre el que estemos interesados. Este posee validez jurídica y le da más garantía a la propiedad.
En el documento también podemos encontrar los datos de los titulares actuales del inmueble. En caso de que el inmueble haya tenido varios dueños, en el certificado podemos encontrar este historial y saber cómo ha sido el registro de todos los propietarios que ha tenido.
De igual forma aparecen los datos del dueño o dueños actuales de la vivienda; y todas las transacciones de las que ha sido objeto, como es el caso de cesiones, transferencias o compraventa.
Las situaciones jurídicas como hipotecas, bloqueos o embargos que pueden afectar el procedimiento de compra o sembrar alerta sobre si es o no un buen negocio adquirir la propiedad también aparece en el certificado de tradición y libertad.
Datos clave como las características, descripción, linderos y ubicación del inmueble también están asentados en este documento.
La ventaja de conseguirlo vía online
Luego del confinamiento obligado por la crisis sanitaria de la pandemia de Covid-19, así como la ley Antitrámites y otras estrategias gubernamentales que buscan impulsar una autogestión en el ciudadano, actualmente es posible obtener el Certificado de Tradición y Libertad en línea.
Afortunadamente, también existen plataformas como Kushki más sencillas de usar y con un resultado igualmente legal y de total garantía. En cuestión de minutos se puede obtener el certificado sin necesidad de hacer colas o pasar por complicados procesos de otras páginas web.
Para tener en cuenta
Como ya se dijo, en el Certificado de Tradición y Libertad aparece una cronología de la propiedad. Es por ello, que es posible que te encuentres con una lista de nombres de propietarios, además de quien te está haciendo la venta. Ten en cuenta que el documento contiene todos los movimientos que se han realizado sobre el inmueble desde que este fue construido.
Aunque se encuentren más personas en la historia de propietarios, es preciso que verifiques que el propietario actual de la propiedad, es decir, con quien vas a realizar el negocio. Este debe aparecer con el mismo nombre y número de documento de identidad con los que se ha presentado a lo largo de toda la negociación.
El certificado es importante porque hará segura toda gestión, te ayudará a contar con todos los datos actualizados del inmueble y te ayudará a saber si ha estado o está involucrada en líos legales y, además, se trata de un documento que ahora se solicita a la hora de pedir un crédito hipotecario. En definitiva, el Certificado de Tradición y Libertad se trata actualmente de una necesidad.
Te puede interesar: